Curso online “Convertir Comunicación Científica en Cultura Ciudadana”

La Línea IAVANTE de la Fundación Pública Progreso y Salud pone en marcha la actividad formativa “Convertir el conocimiento científico en cultura ciudadana”.

Durante el curso, los asistentes podrán aprender a identificar qué trabajos, avances o resultados pueden convertirse en noticia e interesar a la agenda de medios, y a la sociedad. Además, conocerán las diferentes características de cada uno de los medios de comunicación, el vocabulario y la terminología para informar a la ciudadanía y el paso de un artículo científico a una noticia. También, distinguirán los diferentes géneros periodísticos en los que se puede convertir una información científica según el medio de comunicación que lo publique: entrevistas, debates, ruedas de prensa…

A ello se suma la divulgación en redes sociales, conociendo aquellas que son más utilizadas por los ciudadanos y cómo se pueden usar para informar sobre, trabajos, avances o resultados científicos en biomedicina o tecnología.

Este curso es gratuito y está dirigido especialmente para aquellos investigadores y científicos del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Horas lectivas totales17.00 (17.00 horas elearning)

Objetivos generales

  • Difundir los avances, trabajos y resultados de la ciencia biomédica para fomentar e incentivar el acercamiento de la investigación y la innovación a los ciudadanos acortando distancias con el mundo científico y tecnológico.
  • Incrementar la difusión de los resultados de investigaciones e innovaciones en salud, financiados con fondos públicos, en los medios de comunicación generalistas y las redes, como canales de información y de participación ciudadana.

Objetivos específicos

  • Aprender a utilizar las herramientas necesarias para comunicar en medios de comunicación o redes sociales, y adaptar lo mejor posible los conocimientos científicos a las características propias de estos.
  • Exponer los avances y los resultados del conocimiento científico con el fin de que lleguen de una forma eficaz, clara y concisa sus mensajes a la ciudadanía.

Información del evento

Tipo de evento

#Online,
Curso / Formación

Hora

All of the day

Fecha

06 Abr 2020 - 08 Jun 2020

Tipo de evento

#Online,
Curso / Formación

Hora

All of the day

Fecha

06 Abr 2020 - 08 Jun 2020

La Línea IAVANTE de la Fundación Pública Progreso y Salud pone en marcha la actividad formativa “Convertir el conocimiento científico en cultura ciudadana”.

Durante el curso, los asistentes podrán aprender a identificar qué trabajos, avances o resultados pueden convertirse en noticia e interesar a la agenda de medios, y a la sociedad. Además, conocerán las diferentes características de cada uno de los medios de comunicación, el vocabulario y la terminología para informar a la ciudadanía y el paso de un artículo científico a una noticia. También, distinguirán los diferentes géneros periodísticos en los que se puede convertir una información científica según el medio de comunicación que lo publique: entrevistas, debates, ruedas de prensa…

A ello se suma la divulgación en redes sociales, conociendo aquellas que son más utilizadas por los ciudadanos y cómo se pueden usar para informar sobre, trabajos, avances o resultados científicos en biomedicina o tecnología.

Este curso es gratuito y está dirigido especialmente para aquellos investigadores y científicos del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Horas lectivas totales17.00 (17.00 horas elearning)

Objetivos generales

  • Difundir los avances, trabajos y resultados de la ciencia biomédica para fomentar e incentivar el acercamiento de la investigación y la innovación a los ciudadanos acortando distancias con el mundo científico y tecnológico.
  • Incrementar la difusión de los resultados de investigaciones e innovaciones en salud, financiados con fondos públicos, en los medios de comunicación generalistas y las redes, como canales de información y de participación ciudadana.

Objetivos específicos

  • Aprender a utilizar las herramientas necesarias para comunicar en medios de comunicación o redes sociales, y adaptar lo mejor posible los conocimientos científicos a las características propias de estos.
  • Exponer los avances y los resultados del conocimiento científico con el fin de que lleguen de una forma eficaz, clara y concisa sus mensajes a la ciudadanía.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario