
Cuarenciencia en Bulebar: Ciencia elevada al cuadrilátero en YouTube, Online

El evento está terminado.
Ponente: Álvaro Carmona (@sdesiensia), doctor en Medicina Molecular Históricamente, la ciencia ha estado rodeada de un halo de solemnidad; una imponente consecución de adelantos y descubrimientos, genios entregados a una causa mayor en una larga peregrinación desde la oscuridad de la ignorancia hacia la innegable luz del conocimiento.
De este modo se nos ha presentado siempre este mundillo, con una romántica visión victoriana. La verdadera historia de la ciencia es mucho más compleja y está llena de matices, errores y tipos con bombines pisándose el cuello con impolutas palabras. A pesar de que creamos que los científicos están envueltos en un manto de “savoir faire”, la competencia alcanza todos los niveles: desde lo internacional hasta la persona con la que compartes laboratorio.
Debemos tener siempre presente que la ciencia lleva el conflicto en sus genes, como hubiese dicho Heráclito de Éfeso. El arjé del mundo es el fuego, la disputa, la tensión de fuerzas opuestas que mantiene vivo y en tensión al universo. Es por ello que nunca debemos olvidar que la ciencia está sustentada sobre pilares dinámicos que pueden ser cuestionados y sustituidos en todo momento, y esa es la clave para seguir avanzando. En esta charla hablaremos de cómo el conflicto en la ciencia ha sido, y siempre será, el motor que nos impulsa a la excelencia.
Información del evento
Tipo de evento
Fecha
Hora
Coste
Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.
Eventos relacionados
Eventos para 30 enero


SCIENCE MEETS REGIONS Comunitat Valenciana: Transc. Verde y Sostenibilidad

VISITA COMENTADA: LA ESTRELLA DE MIRÓ

III Ciclo de Conferencias Nuevas Profesiones: Vocaciones científicas

¡MÍRAME! DE NUEVO: UN ENCUENTRO SOBRE ACCESIBILIDAD EN CULTURA
Eventos para 31 enero

II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists

AprendeConCiencia: Emergencia climática, estado actual. Resultados de la COP27
Eventos para 1 febrero


Eventos para 2 febrero




Eventos para 3 febrero

Eventos para 4 febrero

Eventos para 5 febrero
Eventos para 6 febrero


Eventos para 7 febrero

Visita al Centro de colecciones científicas de la Universidad de Almería


Eventos para 8 febrero





Eventos para 9 febrero




MOLECULAR PLASTICITY LA RELEVANCIA DE LAS PROTEÍNAS DÚCTILES EN LAS ENFERMEDADES RARAS




PA-CIENCIA (QUE YA ES JUEVES). LA NEUROCIENCIA DETRÁS DE UN PAR DE COPAS.
Eventos para 10 febrero






Eventos para 11 febrero




Eventos para 12 febrero


Eventos para 13 febrero



Eventos para 14 febrero

Eventos para 15 febrero




Eventos para 16 febrero




Eventos para 17 febrero

Eventos para 18 febrero


Eventos para 19 febrero


Eventos para 20 febrero



Eventos para 21 febrero

Eventos para 22 febrero



Eventos para 23 febrero



Eventos para 24 febrero




Eventos para 25 febrero



Eventos para 26 febrero


Eventos para 27 febrero



Eventos para 28 febrero


Eventos para 1 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciencia en Bulebar
Eventos para 2 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciclo Qué sabemos de… Mensajeros siderales
Eventos para 3 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 4 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 5 marzo

Micronarrativa científica para Twitter
