Conferencia-Coloquio: “De Rio Tinto a Marte” en Madrid

http://www.uam.es/ss/Satellite?c=UAM_NotCientific_FA&cid=1446772356687&language=es&pagename=UniversidadAutonomaMadrid%2FUAM_NotCientific_FA%2FUAM_notCientific&pid=1242652870949&title=UAM50+-+Cincuenta+a%3Fos+haciendo+futuro

La exposición “Universidad Autónoma de Madrid: 50 años haciendo futuro” se ubica en la Sala CentroCentro del Palacio de Cibeles de Madrid, durante los meses de noviembre y diciembre de 2018 y permanecerá abierta al publico hasta el día 5 de enero.

En junio de 2018 la Universidad Autónoma de Madrid cumplió sus primeros 50 años. Durante este medio siglo, la UAM se ha labrado un reconocido prestigio a través de su calidad de enseñanza e investigación, creciendo como una universidad pública de vanguardia. Los valores académicos y sociales de sus centros y servicios se han plasmado en proyectos solidarios, medioambientales, sanitarios y de cooperación, guiados por una vocación humanista de servicio a la sociedad.

La exposición “Universidad Autónoma de Madrid: 50 años haciendo futuro” se ubica en la Sala CentroCentro del Palacio de Cibeles de Madrid, durante los meses de noviembre y diciembre de 2018 y permanecerá abierta al publico hasta el día 5 de enero. Los diferentes contenidos se distribuyen en una superficie expositiva de más de 1000 metros cuadrados. Además del área principal, se utilizarán dos salas de entrada independiente para la realización de las conferencias, talleres y cursos.

Se plantea a través de un recorrido circular bidireccional, que comprende los contenidos agrupados por áreas temáticas diferenciadas por colores. Inmersos en la superficie expositiva encontramos textos, imágenes, objetos expuestos en vitrinas, proyecciones, y unas ventanas que nos permitirán observar dioramas con proyecciones incorporadas.

EXPO UAM50 está organizada por la Universidad Autónoma de Madrid. Sus comisarios son Carmela Calés y Javier Baena. El diseño y coordinación técnica ha corrido a cargo de Rosa Alvarado. Han colaborado: el coordinador de UAM50, Pedro García, y el equipo de trabajo de la Oficina UAM50 (la técnica Diana Abad Rodríguez y el técnico Carmelo Díaz), dependiente del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura.

El espacio CentroCentro está situado en la Plaza de Cibeles y permanece abierto de 10,00 a 20,00 horas de martes a domingo.

 


Información del evento

Hora

6:00 pm - 7:30 pm

Fecha

06 Dic 2023

Dirección

Universidad Autónoma de Madrid UAM
Universidad Autónoma de Madrid, Ciudad Universitaria de Cantoblanco, 28049 Madrid, España
X

Hora

6:00 pm - 7:30 pm

Fecha

06 Dic 2023

Dirección

Universidad Autónoma de Madrid UAM
Universidad Autónoma de Madrid, Ciudad Universitaria de Cantoblanco, 28049 Madrid, España
X

http://www.uam.es/ss/Satellite?c=UAM_NotCientific_FA&cid=1446772356687&language=es&pagename=UniversidadAutonomaMadrid%2FUAM_NotCientific_FA%2FUAM_notCientific&pid=1242652870949&title=UAM50+-+Cincuenta+a%3Fos+haciendo+futuro

La exposición “Universidad Autónoma de Madrid: 50 años haciendo futuro” se ubica en la Sala CentroCentro del Palacio de Cibeles de Madrid, durante los meses de noviembre y diciembre de 2018 y permanecerá abierta al publico hasta el día 5 de enero.

En junio de 2018 la Universidad Autónoma de Madrid cumplió sus primeros 50 años. Durante este medio siglo, la UAM se ha labrado un reconocido prestigio a través de su calidad de enseñanza e investigación, creciendo como una universidad pública de vanguardia. Los valores académicos y sociales de sus centros y servicios se han plasmado en proyectos solidarios, medioambientales, sanitarios y de cooperación, guiados por una vocación humanista de servicio a la sociedad.

La exposición “Universidad Autónoma de Madrid: 50 años haciendo futuro” se ubica en la Sala CentroCentro del Palacio de Cibeles de Madrid, durante los meses de noviembre y diciembre de 2018 y permanecerá abierta al publico hasta el día 5 de enero. Los diferentes contenidos se distribuyen en una superficie expositiva de más de 1000 metros cuadrados. Además del área principal, se utilizarán dos salas de entrada independiente para la realización de las conferencias, talleres y cursos.

Se plantea a través de un recorrido circular bidireccional, que comprende los contenidos agrupados por áreas temáticas diferenciadas por colores. Inmersos en la superficie expositiva encontramos textos, imágenes, objetos expuestos en vitrinas, proyecciones, y unas ventanas que nos permitirán observar dioramas con proyecciones incorporadas.

EXPO UAM50 está organizada por la Universidad Autónoma de Madrid. Sus comisarios son Carmela Calés y Javier Baena. El diseño y coordinación técnica ha corrido a cargo de Rosa Alvarado. Han colaborado: el coordinador de UAM50, Pedro García, y el equipo de trabajo de la Oficina UAM50 (la técnica Diana Abad Rodríguez y el técnico Carmelo Díaz), dependiente del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura.

El espacio CentroCentro está situado en la Plaza de Cibeles y permanece abierto de 10,00 a 20,00 horas de martes a domingo.

 


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario