
Conect@ Cienci@ULL La Gomera y La Palma

El evento está terminado.
El Programa educativo contra el fracaso escolar juvenil a través del desarrollo de actividades divulgativas, orientativas y motivadoras para el fomento de las vocaciones científicas, “Conecta Cienci@ULL” es un proyecto de divulgación científica que tiene como finalidad “ayudar a disminuir la tasa de fracaso escolar en Canarias, y fomentar entre los/as jóvenes el interés por realizar estudios superiores”. Para ello, se propone la realización de una serie de actividades divulgativas, orientativas, motivadoras y complementarias a los programas formativos de educación secundaria y bachillerato, donde se muestra la ciencia, la tecnología, las ciencias sociales, las humanidades y artes de una forma cercana y aplicada a las necesidades del día a día, utilizando como medio conductor la actividad de investigación que se desarrolla en la Universidad de La Laguna en dichas disciplinas.
En el marco de MacaroNight 2020 (la Noche Europea de los Investigadores de la Macaronesia) se realiza una nueva edición especial dirigida a los centros escolares de La Gomera y La Palma, como pre-actividad al evento del 27 de noviembre de 2020.
La actividad consistirá en la realización de un taller científico de la mano de un/a joven investigador/a de la Universidad de La Laguna. Dicho taller se realizará de manera virtual y simultánea con el/la investigador/a participante a través de google.meet. Los alumnos y las alumnas podrán seguir paso a paso el taller para que lo repliquen desde el centro escolar o desde casa, realizando consultas en directo.
Público objetivo
Alumnado de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato de los centros educativos de las islas de La Gomera y La Palma.
Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.
Eventos relacionados
Eventos para 30 enero


SCIENCE MEETS REGIONS Comunitat Valenciana: Transc. Verde y Sostenibilidad

VISITA COMENTADA: LA ESTRELLA DE MIRÓ

III Ciclo de Conferencias Nuevas Profesiones: Vocaciones científicas

¡MÍRAME! DE NUEVO: UN ENCUENTRO SOBRE ACCESIBILIDAD EN CULTURA
Eventos para 31 enero

II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists

AprendeConCiencia: Emergencia climática, estado actual. Resultados de la COP27
Eventos para 1 febrero


Eventos para 2 febrero




Eventos para 3 febrero

Eventos para 4 febrero

Eventos para 5 febrero
Eventos para 6 febrero


Eventos para 7 febrero

Visita al Centro de colecciones científicas de la Universidad de Almería


Eventos para 8 febrero





Eventos para 9 febrero




MOLECULAR PLASTICITY LA RELEVANCIA DE LAS PROTEÍNAS DÚCTILES EN LAS ENFERMEDADES RARAS




PA-CIENCIA (QUE YA ES JUEVES). LA NEUROCIENCIA DETRÁS DE UN PAR DE COPAS.
Eventos para 10 febrero






Eventos para 11 febrero




Eventos para 12 febrero


Eventos para 13 febrero



Eventos para 14 febrero

Eventos para 15 febrero




Eventos para 16 febrero




Eventos para 17 febrero

Eventos para 18 febrero


Eventos para 19 febrero


Eventos para 20 febrero



Eventos para 21 febrero

Eventos para 22 febrero



Eventos para 23 febrero



Eventos para 24 febrero




Eventos para 25 febrero



Eventos para 26 febrero


Eventos para 27 febrero



Eventos para 28 febrero


Eventos para 1 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciencia en Bulebar
Eventos para 2 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciclo Qué sabemos de… Mensajeros siderales
Eventos para 3 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 4 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 5 marzo

Micronarrativa científica para Twitter
