Concurso de haikus científicos en la @ualescultura

Fecha de comienzo: Lunes 22 de febrero
Scikus: versos que cuentan ciencia
Este certamen de creación literaria está convocado por el Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria de la Universidad de Almería con la intención de potenciar las relaciones entre Ciencia y Literatura en nuestra sociedad a través del fomento de la creación literaria de Haikus científicos. El haiku, de origen japonés, es un poema breve de estructura fija en una sola estrofa, cuya métrica es de 5-7-5 sílabas. Esa forma original ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y se ha ido adaptando a otras culturas, dando lugar a composiciones híbridas. Así, nace el Sciku (Science Haiku) como una forma expresiva que intenta capturar en la simplicidad de la palabra y de la imagen el instante de asombro que le produce al ser humano el descubrimiento de la ciencia. El Sciku es, en definitiva, una ciencia servida en versos.
Podrán concursar todas aquellas personas que lo deseen, residentes en España mayores de 18 años que sigan al Vicerrectorado de Comunicación y Extensión universitaria en sus redes de Twitter (@ualescultura) e Instagram (@ualescultura).
Los scikus deberán ser originales y su temática deberá estar centrada en cualquier aspecto relacionado con la Ciencia: descubrimiento, teoría, científico/a, etc. Quedarán excluidos aquellos que hayan sido premiados en otro certamen. Cada sciku deberá constar de tres versos de 5/7/5 sílabas. Cada participante podrá enviar un máximo de 3 scikus, escritos en lengua española. Para que las publicaciones sean válidas deberán ir acompañadas de los hashtags #haikuUAL2021 y #ualescultura. Si la cuenta del participante es privada, deberá realizar una captura de pantalla de la publicación y enviarla por mensaje directo a las cuentas de @ualescultura anteriormente mencionadas.
La fecha límite para la presentación de los scikus será 14 de marzo de 2021, a las 24:00 h.
Bases del concurso:
Información del evento
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
Fecha de comienzo: Lunes 22 de febrero
Scikus: versos que cuentan ciencia
Este certamen de creación literaria está convocado por el Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria de la Universidad de Almería con la intención de potenciar las relaciones entre Ciencia y Literatura en nuestra sociedad a través del fomento de la creación literaria de Haikus científicos. El haiku, de origen japonés, es un poema breve de estructura fija en una sola estrofa, cuya métrica es de 5-7-5 sílabas. Esa forma original ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y se ha ido adaptando a otras culturas, dando lugar a composiciones híbridas. Así, nace el Sciku (Science Haiku) como una forma expresiva que intenta capturar en la simplicidad de la palabra y de la imagen el instante de asombro que le produce al ser humano el descubrimiento de la ciencia. El Sciku es, en definitiva, una ciencia servida en versos.
Podrán concursar todas aquellas personas que lo deseen, residentes en España mayores de 18 años que sigan al Vicerrectorado de Comunicación y Extensión universitaria en sus redes de Twitter (@ualescultura) e Instagram (@ualescultura).
Los scikus deberán ser originales y su temática deberá estar centrada en cualquier aspecto relacionado con la Ciencia: descubrimiento, teoría, científico/a, etc. Quedarán excluidos aquellos que hayan sido premiados en otro certamen. Cada sciku deberá constar de tres versos de 5/7/5 sílabas. Cada participante podrá enviar un máximo de 3 scikus, escritos en lengua española. Para que las publicaciones sean válidas deberán ir acompañadas de los hashtags #haikuUAL2021 y #ualescultura. Si la cuenta del participante es privada, deberá realizar una captura de pantalla de la publicación y enviarla por mensaje directo a las cuentas de @ualescultura anteriormente mencionadas.
La fecha límite para la presentación de los scikus será 14 de marzo de 2021, a las 24:00 h.
Bases del concurso: