«¿Cómo reducir el riesgo de cáncer? Para prevenir, investigación»

Con motivo del Día Mundial de la Investigación del Cáncer, el próximo18 de septiembre, a las 11:00 h., desde el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) queremos invitarte al evento:

 

¿Cómo reducir el riesgo de cáncer?

Para prevenir, investigación

 

… que tendrá lugar en el Auditorio Caixaforum, en Madrid (Paseo del Prado 36).

El cáncer nos afecta a toda la sociedad, y va en aumento. El CNIO es una de las principales instituciones de investigación del cáncer a escala mundial, y este año hemos decidido dedicar nuestro día mundial a la prevención, esto es, a evitar que la enfermedad aparezca y se desarrolle. El mejor tratamiento para el cáncer es el que nunca va a ser necesario.

Por eso invitamos a todo el público a un acto completamente abierto y gratuito, divulgativo, con Elisabete Weiderpass, una de las mejores expertas internacionales en la investigación que busca descubrir qué hábitos o sustancias aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Weiderpass dirige la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), el organismo en cuyos informes se basan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es epidemióloga del cáncer, autora de más de 700 publicaciones científicas. Hablará en español.

También intervendrá Marina Pollán, la directora del Centro Nacional de Epidemiología, del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y experta igualmente en prevención del cáncer. Podrá comentar la situación en España, y su evolución estos años.

Participará igualmente la directora del CNIO, Maria A. Blasco, exponiendo cómo se estudia el cáncer en un centro con medio millar de investigadores e investigadoras de élite.

César López-Palop, presidente de la Fundación Domingo Martínez (FDM), aportará la visión de la sociedad, como representante de nuestra iniciativa filantrópica Amigos/as del CNIO.

En este enlace está la agenda de la jornada, que, como en otras ocasiones, estará moderada (de manera completamente altruista) por la periodista Cristina Villanueva, autora del libro Desplegando Velas.

Como puedes apreciar, las cuestiones que se abordan son esenciales no solo para definir las políticas públicas (sanitarias, educativas, de urbanismo…), sino también para la toma de decisiones en el ámbito personal y familiar: desde qué es mejor dejar fuera de la cesta de la compra, hasta cómo desplazarse al trabajo.

Será un placer contar con tu asistencia. Inscríbete hasta el 16 de septiembre en este formulario.

¡Te esperamos!

Para más información:

Departamento de Comunicación

Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)

+34 91 732 8000 

comunicacion@cnio.es

 


Información del evento

Tipo de evento

Charla / Conferencia
en

Hora

11:00 am

Fecha

18 Sep 2023

Coste

Gratis

Dirección

CaixaForum Madrid
CaixaForum Madrid, Paseo del Prado, 36, 28014 Madrid, España
X

Tipo de evento

Charla / Conferencia
en

Hora

11:00 am

Fecha

18 Sep 2023

Coste

Gratis

Dirección

CaixaForum Madrid
CaixaForum Madrid, Paseo del Prado, 36, 28014 Madrid, España
X

Con motivo del Día Mundial de la Investigación del Cáncer, el próximo18 de septiembre, a las 11:00 h., desde el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) queremos invitarte al evento:

 

¿Cómo reducir el riesgo de cáncer?

Para prevenir, investigación

 

… que tendrá lugar en el Auditorio Caixaforum, en Madrid (Paseo del Prado 36).

El cáncer nos afecta a toda la sociedad, y va en aumento. El CNIO es una de las principales instituciones de investigación del cáncer a escala mundial, y este año hemos decidido dedicar nuestro día mundial a la prevención, esto es, a evitar que la enfermedad aparezca y se desarrolle. El mejor tratamiento para el cáncer es el que nunca va a ser necesario.

Por eso invitamos a todo el público a un acto completamente abierto y gratuito, divulgativo, con Elisabete Weiderpass, una de las mejores expertas internacionales en la investigación que busca descubrir qué hábitos o sustancias aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Weiderpass dirige la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), el organismo en cuyos informes se basan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es epidemióloga del cáncer, autora de más de 700 publicaciones científicas. Hablará en español.

También intervendrá Marina Pollán, la directora del Centro Nacional de Epidemiología, del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y experta igualmente en prevención del cáncer. Podrá comentar la situación en España, y su evolución estos años.

Participará igualmente la directora del CNIO, Maria A. Blasco, exponiendo cómo se estudia el cáncer en un centro con medio millar de investigadores e investigadoras de élite.

César López-Palop, presidente de la Fundación Domingo Martínez (FDM), aportará la visión de la sociedad, como representante de nuestra iniciativa filantrópica Amigos/as del CNIO.

En este enlace está la agenda de la jornada, que, como en otras ocasiones, estará moderada (de manera completamente altruista) por la periodista Cristina Villanueva, autora del libro Desplegando Velas.

Como puedes apreciar, las cuestiones que se abordan son esenciales no solo para definir las políticas públicas (sanitarias, educativas, de urbanismo…), sino también para la toma de decisiones en el ámbito personal y familiar: desde qué es mejor dejar fuera de la cesta de la compra, hasta cómo desplazarse al trabajo.

Será un placer contar con tu asistencia. Inscríbete hasta el 16 de septiembre en este formulario.

¡Te esperamos!

Para más información:

Departamento de Comunicación

Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)

+34 91 732 8000 

comunicacion@cnio.es

 


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.