
CIRUGÍA DE PRECISIÓN. RETOS EN LA OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS QUIRÚRGICOS

El evento está terminado.
l programa de innovación abierta Innotransfer lanza en esta tercera edición de 2021 una serie de webinars específicos sobre diversos ámbitos de desarrollo en el sector Salud. Estos encuentros técnicos pretenden dar visibilidad a las oportunidades de innovación detectadas por el Parque Científico de la UMH en este ámbito.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) y los diferentes webinars se encuentran alineados con las prioridades detectadas por la misma.
Este webinar tiene como objetivo mostrar las tendencias, las oportunidades y los desarrollos de I+D+i que se están realizando en la Comunidad Valenciana en la optimización de procesos quirúrgicos en las áreas de robótica, realidad virtual y fotónica.
Para ello, expertos de reconocido prestigio en áreas relacionadas con el sector Salud mostrarán distintos ejemplos de la aplicación de esta tecnología. Entre ellos, el mapeo cerebral intraoperatorio en cirugías de lesiones cerebrales o el uso de brazos robóticos de última generación para una mínima invasión en cirugía torácica.
Asimismo, diferentes entidades presentarán su propuesta de solución I+D+i para los diferentes retos que plantea el sector. Entre estas se encuentra la planificación quirúrgica basada en Realidad Virtual, los avances en microscopía de fluorescencia o la radiocirugía estereotáctica como modelo de requerimientos de cirugía de precisión.

PROGRAMA DEL EVENTO
- JUEVES07/10
- 0945 – 1000
Bienvenida
- Domingo Orozco Beltrán, vicerrector de Investigación de la UMH
- Andrés García Reche, vicepresidente ejecutivo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI)
- 1000 – 1100
Necesidades y tendencias en los procedimientos quirúrgicos
- Cirugía de precisión: mapeo cerebral intraoperatorio con el paciente despierto en la cirugía de lesiones cerebrales en áreas elocuentes.
Dr. Ricardo Prat Acín, neurocirujano del Servicio de Neurocirugía del Hospital La Fe de Valencia y miembro de la Unidad Mixta de Nanomedicina y Sensores UPV/IIS La Fe. - Retos tecnológicos y económicos a los que se enfrenta la cirugía robótica.
Vicente González Vivas, responsable del programa Cirugía Robótica de IMED Hospitales
- Uso de brazo robótico de última generación para mínima invasión en cirugía torácica.
Dr. Juan Manuel Córcoles, jefe del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario del Vinalopó de Elche y del Hospital Universitario de Torrevieja.
- Cirugía de precisión: mapeo cerebral intraoperatorio con el paciente despierto en la cirugía de lesiones cerebrales en áreas elocuentes.
- 1100 – 1145
Oportunidades de innovación. Presentación de soluciones I+D+i a retos planteados.
- Planificación quirúrgica basada en Realidad Virtual.
Helena Ortiz Gil, socia-fundadora de Techer Team, empresa consultora y desarrolladora de Realidades Extendidas. - Avances en microscopía de fluorescencia: síntesis de materiales fluorescentes con láser y desarrollo de técnicas de microscopía con luz estructurada.
Gladys Mínguez y Enrique Tajahuerce, del Grup de Reserca d’Optica de Castelló de la UJI. - La radiocirugía estereotáctica como modelo de requerimientos de cirugía de precisión.
Dr. Francisco Albiol, investigador del CSIC.
- Imagen de microondas para uso intraoperatorio.
José María Sabater, catedrático del Área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la UMH e investigador del grupo de Neuroingeniería Biomédica.
- Planificación quirúrgica basada en Realidad Virtual.
- 1145 – 1200
Cierre
- Tonia Salinas, directora-gerente del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández.
Información del evento
Tipo de evento
Fecha
Hora
Coste
Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.
Eventos relacionados
Eventos para 30 enero


SCIENCE MEETS REGIONS Comunitat Valenciana: Transc. Verde y Sostenibilidad

VISITA COMENTADA: LA ESTRELLA DE MIRÓ

III Ciclo de Conferencias Nuevas Profesiones: Vocaciones científicas

¡MÍRAME! DE NUEVO: UN ENCUENTRO SOBRE ACCESIBILIDAD EN CULTURA
Eventos para 31 enero

II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists

AprendeConCiencia: Emergencia climática, estado actual. Resultados de la COP27
Eventos para 1 febrero


Eventos para 2 febrero




Eventos para 3 febrero

Eventos para 4 febrero

Eventos para 5 febrero
Eventos para 6 febrero

Visita al Centro de colecciones científicas de la Universidad de Almería


Eventos para 7 febrero


Eventos para 8 febrero





Eventos para 9 febrero




MOLECULAR PLASTICITY LA RELEVANCIA DE LAS PROTEÍNAS DÚCTILES EN LAS ENFERMEDADES RARAS




PA-CIENCIA (QUE YA ES JUEVES). LA NEUROCIENCIA DETRÁS DE UN PAR DE COPAS.
Eventos para 10 febrero






Eventos para 11 febrero




Eventos para 12 febrero


Eventos para 13 febrero



Eventos para 14 febrero

Eventos para 15 febrero




Eventos para 16 febrero




Eventos para 17 febrero

Eventos para 18 febrero


Eventos para 19 febrero


Eventos para 20 febrero



Eventos para 21 febrero

Eventos para 22 febrero



Eventos para 23 febrero



Eventos para 24 febrero



Eventos para 25 febrero



Eventos para 26 febrero


Eventos para 27 febrero



Eventos para 28 febrero


Eventos para 1 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciencia en Bulebar
Eventos para 2 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciclo Qué sabemos de… Mensajeros siderales
Eventos para 3 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 4 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 5 marzo

Micronarrativa científica para Twitter
