
#CICLOCIeNZA. “¡Lo veo y no lo creo!”, con Conchi Lillo

El evento está terminado.
ACTO PRESENCIAL
Viernes, 15 de octubre de 2021, 19:30 h.
Con interpretación en lenguaje de signos.
Con esta conferencia de Conchi Lillo -y con motivo del Día Mundial de la Visión- sigue la quinta temporada del Ciclo Cienza en la Biblioteca Regional de Murcia.
¿Cuánto sabemos de salud ocular? En esta charla desvelaremos qué dice la evidencia científica de lo que funciona y qué no para cuidar de nuestros ojos, cuál es el último bulo que nos han intentado colar y qué es lo que sí deberíamos hacer cuando pasamos muchas horas delante de una pantalla. Hablaremos de la base científica de los cuidados que sí funcionan y daremos las pistas y los argumentos necesarios para reconocer y negarnos a usar la siguiente pseudoterapia que quieran vendernos.
El ciclo está coordinado por Daniel Torregrosa, químico y divulgador científico. Autor de Del mito al laboratorio. Blog: Ese punto azul pálido.
_____________________________________
CONCHI LILLO
Bióloga y Doctora en Neurociencias por la Universidad de Salamanca. He trabajado en varios centros de investigación, como en The Scripps Research Institute en La Jolla, California (USA) hasta que regresé a la USAL con un contrato Ramón y Cajal para investigar en el área de la neurobiología de la visión en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) y el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL).
Desde el año 2011 soy Profesora Titular en la Facultad de Biología y dirijo el Servicio de Microscopía Electrónica de la USAL. Disfruto cada vez más de la docencia y de la divulgación, que practico en charlas, talleres, programas de radio o distintos tipos de jornadas para dar visibilidad a la ciencia.
Premio Tesla de Divulgación 2021.
Información del evento
Tipo de evento
Fecha
Hora
Coste
Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.
Eventos relacionados
Eventos para 30 enero


SCIENCE MEETS REGIONS Comunitat Valenciana: Transc. Verde y Sostenibilidad

VISITA COMENTADA: LA ESTRELLA DE MIRÓ

III Ciclo de Conferencias Nuevas Profesiones: Vocaciones científicas

¡MÍRAME! DE NUEVO: UN ENCUENTRO SOBRE ACCESIBILIDAD EN CULTURA
Eventos para 31 enero

II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists

AprendeConCiencia: Emergencia climática, estado actual. Resultados de la COP27
Eventos para 1 febrero


Eventos para 2 febrero




Eventos para 3 febrero

Eventos para 4 febrero

Eventos para 5 febrero
Eventos para 6 febrero

Visita al Centro de colecciones científicas de la Universidad de Almería


Eventos para 7 febrero


Eventos para 8 febrero





Eventos para 9 febrero




MOLECULAR PLASTICITY LA RELEVANCIA DE LAS PROTEÍNAS DÚCTILES EN LAS ENFERMEDADES RARAS




PA-CIENCIA (QUE YA ES JUEVES). LA NEUROCIENCIA DETRÁS DE UN PAR DE COPAS.
Eventos para 10 febrero






Eventos para 11 febrero




Eventos para 12 febrero


Eventos para 13 febrero



Eventos para 14 febrero

Eventos para 15 febrero




Eventos para 16 febrero




Eventos para 17 febrero

Eventos para 18 febrero


Eventos para 19 febrero


Eventos para 20 febrero



Eventos para 21 febrero

Eventos para 22 febrero



Eventos para 23 febrero



Eventos para 24 febrero



Eventos para 25 febrero



Eventos para 26 febrero


Eventos para 27 febrero



Eventos para 28 febrero


Eventos para 1 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciencia en Bulebar
Eventos para 2 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciclo Qué sabemos de… Mensajeros siderales
Eventos para 3 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 4 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 5 marzo

Micronarrativa científica para Twitter
