Ciclo CONCIENCIAS

CICLO DE CONFERENCIAS 2020-21
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante, con motivo de la festividad de San Alberto Magno, pone en marcha el ciclo CONCIENCIAS, dedicado a la divulgación de la ciencia.
La divulgación científica devuelve a la sociedad la inversión en ciencia de forma que se promueve una conciencia científica global y se fomenta su valor como herramienta de progreso. La divulgación científica es, sin lugar a dudas, la puerta de entrada a este mundo de la gran mayoría de científicos y científicas del futuro.
CONCIENCIAS nace con voluntad de continuidad a lo largo del curso académico. Constará de diversas cconferencias de divulgación de interés para los alumnos y alumnas que cursan estudios en las titulaciones de la Facultad de Ciencias, y para la sociedad en general.
Todas las charlas se realizarán on line y se retransmitirán por el canal de YouTube de la Facultad de Ciencias, de nueva creación:
https://www.youtube.com/channel/UC6ud3F0Ceeoq9QtfJDAvEjA
La química al servicio del mal. Los venenos a través de la historia.
- FECHA: lunes 16 de noviembre de 2020
- HORA: 19:00
- LUGAR: Canal de Youtube de la Facultad de Ciencias
- PONENTE:
Daniel Torregrosa, químico, bioquímico y diulgador científico.
Autor del libro ‘Del mito al laboratorio’ (Ed. Cálamo, 2018), un recorrido por más de medio centenar de personajes de todas las mitologías y su relación con la ciencia. Es además coautor de los libros ‘Grandes enigmas de la ciencia’ (Ed. Grijalbo, 2014) y ‘Manual de linternas’ (Ed. LyL, 2018). Autor del blog ‘Ese punto azul pálido’ y colaborador en diversos medios de comunicación: revistas (Principia), webs (Naukas, Cuaderno de Cultura Científica), prensa escrita, radio, televisión y conferenciante en eventos de divulgación (entre ellos Naukas Bilbao, Passion for Knowledge, TED y Semanas de la Ciencia). Es cofundador y expresidente de la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia, creador del proyecto ‘Carnaval de Química’ (celebrado desde 2011 hasta la actualidad) y coordinador del ciclo mensual ‘CIeNZA. Diálogos con la ciencia’, en la Biblioteca Regional de Murcia. En 2017 recibió el Premio Tesla por su larga trayectoria de divulgación científica.
- RESEÑA DE LA CONFERENCIA:
Desde la Prehistoria el ser humano ha estado utilizando sustancias químicas, primero de la naturaleza y después sintéticas, con fines criminales. Con un origen que podemos situar en el Paleolítico Superior, y pasando por la cicuta usada por los antiguos griegos como forma de ajusticiamiento, hasta el reciente uso de las dioxinas o el polonio para eliminar espías o rivales políticos, embarcaremos en un viaje por los venenos usados en el pasado y en la actualidad, sus orígenes y sus efectos. Una charla con historia, ciencia forense, curiosidades de la toxicología y algo de humor.
Estadística para huir de los zombies
- FECHA: miércoles 25 de noviembre de 2020
- HORA: 19:00
- LUGAR: Canal de Youtube de la Facultad de Ciencias
- PONENTE:
Anabel Torregrosa
De estrellas, estrellitas y estrellones: Un viaje musical por el universo
- FECHA: lunes 30 de noviembre de 2020
- HORA: 19:00
- LUGAR: Canal de Youtube de la Facultad de Ciencias
- PONENTE:
Manuel González
Información del evento
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
CICLO DE CONFERENCIAS 2020-21
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante, con motivo de la festividad de San Alberto Magno, pone en marcha el ciclo CONCIENCIAS, dedicado a la divulgación de la ciencia.
La divulgación científica devuelve a la sociedad la inversión en ciencia de forma que se promueve una conciencia científica global y se fomenta su valor como herramienta de progreso. La divulgación científica es, sin lugar a dudas, la puerta de entrada a este mundo de la gran mayoría de científicos y científicas del futuro.
CONCIENCIAS nace con voluntad de continuidad a lo largo del curso académico. Constará de diversas cconferencias de divulgación de interés para los alumnos y alumnas que cursan estudios en las titulaciones de la Facultad de Ciencias, y para la sociedad en general.
Todas las charlas se realizarán on line y se retransmitirán por el canal de YouTube de la Facultad de Ciencias, de nueva creación:
https://www.youtube.com/channel/UC6ud3F0Ceeoq9QtfJDAvEjA
La química al servicio del mal. Los venenos a través de la historia.
- FECHA: lunes 16 de noviembre de 2020
- HORA: 19:00
- LUGAR: Canal de Youtube de la Facultad de Ciencias
- PONENTE:
Daniel Torregrosa, químico, bioquímico y diulgador científico.
Autor del libro ‘Del mito al laboratorio’ (Ed. Cálamo, 2018), un recorrido por más de medio centenar de personajes de todas las mitologías y su relación con la ciencia. Es además coautor de los libros ‘Grandes enigmas de la ciencia’ (Ed. Grijalbo, 2014) y ‘Manual de linternas’ (Ed. LyL, 2018). Autor del blog ‘Ese punto azul pálido’ y colaborador en diversos medios de comunicación: revistas (Principia), webs (Naukas, Cuaderno de Cultura Científica), prensa escrita, radio, televisión y conferenciante en eventos de divulgación (entre ellos Naukas Bilbao, Passion for Knowledge, TED y Semanas de la Ciencia). Es cofundador y expresidente de la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia, creador del proyecto ‘Carnaval de Química’ (celebrado desde 2011 hasta la actualidad) y coordinador del ciclo mensual ‘CIeNZA. Diálogos con la ciencia’, en la Biblioteca Regional de Murcia. En 2017 recibió el Premio Tesla por su larga trayectoria de divulgación científica.
- RESEÑA DE LA CONFERENCIA:
Desde la Prehistoria el ser humano ha estado utilizando sustancias químicas, primero de la naturaleza y después sintéticas, con fines criminales. Con un origen que podemos situar en el Paleolítico Superior, y pasando por la cicuta usada por los antiguos griegos como forma de ajusticiamiento, hasta el reciente uso de las dioxinas o el polonio para eliminar espías o rivales políticos, embarcaremos en un viaje por los venenos usados en el pasado y en la actualidad, sus orígenes y sus efectos. Una charla con historia, ciencia forense, curiosidades de la toxicología y algo de humor.
Estadística para huir de los zombies
- FECHA: miércoles 25 de noviembre de 2020
- HORA: 19:00
- LUGAR: Canal de Youtube de la Facultad de Ciencias
- PONENTE:
Anabel Torregrosa
De estrellas, estrellitas y estrellones: Un viaje musical por el universo
- FECHA: lunes 30 de noviembre de 2020
- HORA: 19:00
- LUGAR: Canal de Youtube de la Facultad de Ciencias
- PONENTE:
Manuel González