CICLO CIeNZA: Diálogos con la ciencia en Murcia
https://bibliotecaregional.carm.es/Biblioteca/faces/br-agenda-cultural
Ciclo coordinado por Daniel Torregrosa, Licenciado en Ciencias Químicas (UMU), experto universitario en Toxicología (US), Máster PRL y miembro de la Real Sociedad Española de Química. Blog: http://www.esepuntoazulpalido.com/
La divulgación científica como género literario para transmitir la ciencia a la sociedad nos ha permitido conocer no solo los últimos avances en las disciplinas científicas, o de la historia de la ciencia y sus revoluciones, sino que también nos ha brindado las bases para ejercer el pensamiento crítico en nuestro día a día, tomar decisiones en campos como la nutrición y la salud, conocernos mejor, o simplemente para llevarnos a la fascinación con las maravillas de la naturaleza y la perspectiva de nuestro lugar en el universo.
Desde que Galileo Galilei inaugurara el género con sus Diálogos sobre los dos máximos sistemas del mundo, muchos científicos y profesionales de la comunicación han continuado sin descanso llevando su pasión a la sociedad. El divulgador científico Carl Sagan lo expresaba de esta forma: “Después de todo, cuando estás enamorado, quieres contarlo a todo el mundo”.
En CIENZA* contaremos con autores actuales del panorama de la divulgación científica que nos traerán el amor por la ciencia a través de su obra.
Información del evento
Hora
Fecha
Dirección
Hora
Fecha
Dirección
https://bibliotecaregional.carm.es/Biblioteca/faces/br-agenda-cultural
Ciclo coordinado por Daniel Torregrosa, Licenciado en Ciencias Químicas (UMU), experto universitario en Toxicología (US), Máster PRL y miembro de la Real Sociedad Española de Química. Blog: http://www.esepuntoazulpalido.com/
La divulgación científica como género literario para transmitir la ciencia a la sociedad nos ha permitido conocer no solo los últimos avances en las disciplinas científicas, o de la historia de la ciencia y sus revoluciones, sino que también nos ha brindado las bases para ejercer el pensamiento crítico en nuestro día a día, tomar decisiones en campos como la nutrición y la salud, conocernos mejor, o simplemente para llevarnos a la fascinación con las maravillas de la naturaleza y la perspectiva de nuestro lugar en el universo.
Desde que Galileo Galilei inaugurara el género con sus Diálogos sobre los dos máximos sistemas del mundo, muchos científicos y profesionales de la comunicación han continuado sin descanso llevando su pasión a la sociedad. El divulgador científico Carl Sagan lo expresaba de esta forma: “Después de todo, cuando estás enamorado, quieres contarlo a todo el mundo”.
En CIENZA* contaremos con autores actuales del panorama de la divulgación científica que nos traerán el amor por la ciencia a través de su obra.