Caminando entre pingüinos: el trabajo científico en la Antártida en Madrid

http://www.sam.mncn.csic.es/conferencias1.php?idconferencia=6061
La Antártida es uno de los lugares mas remotos, aislados e inhóspitos del planeta. Escenario de importantes expediciones científicas durante el siglo XIX y principios del XX en el que se descubrió la mayor parte de su territorio y comenzó a estudiarse su biodiversidad, en la actualidad cada año se llevan a cabo numerosas expediciones que utilizan infraestructuras permanentes como las bases científicas, campamentos temporales o buques oceanográficos. En ellas se investiga el funcionamiento del ecosistema antártico y como se ve afectado por la acción humana, se estudia la evolución de los organismos que han conseguido colonizar este territorio extremo y se profundiza a partir de sus registros como era el planeta en tiempos pasados. En esta conferencia se contará como es el trabajo de investigación y la vida en esta región tomando como ejemplo los proyectos de investigación en ecología de pingüinos antárticos.


Información del evento

Hora

7:00 pm - 9:00 pm

Fecha

28 Sep 2023

Dirección

Museo Nacional de Ciencias Naturales
Museo Nacional de Ciencias Naturales, Calle de José Gutiérrez Abascal, 2, 28006 Madrid, España
X

Hora

7:00 pm - 9:00 pm

Fecha

28 Sep 2023

Dirección

Museo Nacional de Ciencias Naturales
Museo Nacional de Ciencias Naturales, Calle de José Gutiérrez Abascal, 2, 28006 Madrid, España
X

http://www.sam.mncn.csic.es/conferencias1.php?idconferencia=6061
La Antártida es uno de los lugares mas remotos, aislados e inhóspitos del planeta. Escenario de importantes expediciones científicas durante el siglo XIX y principios del XX en el que se descubrió la mayor parte de su territorio y comenzó a estudiarse su biodiversidad, en la actualidad cada año se llevan a cabo numerosas expediciones que utilizan infraestructuras permanentes como las bases científicas, campamentos temporales o buques oceanográficos. En ellas se investiga el funcionamiento del ecosistema antártico y como se ve afectado por la acción humana, se estudia la evolución de los organismos que han conseguido colonizar este territorio extremo y se profundiza a partir de sus registros como era el planeta en tiempos pasados. En esta conferencia se contará como es el trabajo de investigación y la vida en esta región tomando como ejemplo los proyectos de investigación en ecología de pingüinos antárticos.


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario