
Café con Ciencia en Arte y Humanidades

El evento está terminado.
El Secretariado de Divulgación Científica y Cultural de la Universidad de Sevilla organiza un ‘Café con Ciencia’ el próximo 11 de mayo dedicado a la investigación en Arte, Ciencias Sociales y Humanidades. Una actividad dirigida a alumnos de secundaria y que se realizará online de 10 a 11.30 horas.
Mesas científicas:
- El Arte como medio de expresión. Andrés Luque (Dpto. Historia del Arte).
- Investigar sobre Europa: conocer Europa. Custodio Velasco (Dpto. Historia Contemporánea)
- Liderazgo y soft skilss ¿cómo consiguirías que alguien consiga lo que quiera y medirlo? Gabriel Cepeda (Dpto. Administración de Empresas y Marketing).
- ¿Por qué se investigan las series de televisión y cómo se hace? Irene Raya (Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad).
- ¿De verdad conoces tu ciudad? Antropología a pie de calle. David Lagunas (Dpto. Antropología Social).
- La fotografía como explicación de nuestro mundo. Manuel Blanco (Dpto. Periodismo II).
- Gamers, viajeros y ciencia: un cuento “solo y sin azúcar”. Pedro Vallejo (Doctorado Interuniversitario en Comunicación).
- ¿Cómo conocer y estudiar el arte más antiguo de la humanidad? Sara Macías (Dpto. Prehistoria).
- Hacer Historia. Escribir Historia. Julio Ponce (Dpto. Historia Contemporánea).
Café con Ciencia es una actividad promovida por la Fundación Descubre en la que un/a científico/a andaluz/a se sienta con un grupo reducido de invitados a conversar alrededor de una mesa. Durante el encuentro, el experto desgrana su actividad científica, cómo es su día a día o sus aficiones, conversando con los participantes en un ambiente distendido y cercano, alejado del tradicional esquema ponente-asistente. Cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía y con a la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
El plazo de incrispción para los centros educativos interesados está abierto hasta el 30 de abril a través del email divulgacion@us.es
Información del evento
Tipo de evento
Fecha
Hora
Coste
Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.
Eventos relacionados
Eventos para 30 enero


SCIENCE MEETS REGIONS Comunitat Valenciana: Transc. Verde y Sostenibilidad

VISITA COMENTADA: LA ESTRELLA DE MIRÓ

III Ciclo de Conferencias Nuevas Profesiones: Vocaciones científicas

¡MÍRAME! DE NUEVO: UN ENCUENTRO SOBRE ACCESIBILIDAD EN CULTURA
Eventos para 31 enero

II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists

AprendeConCiencia: Emergencia climática, estado actual. Resultados de la COP27
Eventos para 1 febrero


Eventos para 2 febrero




Eventos para 3 febrero

Eventos para 4 febrero

Eventos para 5 febrero
Eventos para 6 febrero


Eventos para 7 febrero

Visita al Centro de colecciones científicas de la Universidad de Almería


Eventos para 8 febrero





Eventos para 9 febrero




MOLECULAR PLASTICITY LA RELEVANCIA DE LAS PROTEÍNAS DÚCTILES EN LAS ENFERMEDADES RARAS




PA-CIENCIA (QUE YA ES JUEVES). LA NEUROCIENCIA DETRÁS DE UN PAR DE COPAS.
Eventos para 10 febrero






Eventos para 11 febrero




Eventos para 12 febrero


Eventos para 13 febrero



Eventos para 14 febrero

Eventos para 15 febrero




Eventos para 16 febrero




Eventos para 17 febrero

Eventos para 18 febrero


Eventos para 19 febrero


Eventos para 20 febrero



Eventos para 21 febrero

Eventos para 22 febrero



Eventos para 23 febrero



Eventos para 24 febrero




Eventos para 25 febrero



Eventos para 26 febrero


Eventos para 27 febrero



Eventos para 28 febrero


Eventos para 1 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciencia en Bulebar
Eventos para 2 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciclo Qué sabemos de… Mensajeros siderales
Eventos para 3 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 4 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 5 marzo

Micronarrativa científica para Twitter
