AmBioBlitz 2021

Un año más, la Universidad de Almería organiza las jornadas abiertas de estudio de la diversidad ambiental, AmBioBlitz, un maratón de Biodiversidad cuyo objetivo es registrar el mayor número de especies posible en un lugar y durante un tiempo determinado. En este caso lleva el prefijo Am- porque hace referencia a los aspectos Ambientales que se puedan derivar de este inventario de Biodiversidad.

¿Por qué participar en un BioBlitz?

1. Explora la biodiversidad con un guía experto.

Los científicos harán contigo un recorrido con información especial, llamándote la atención sobre la naturaleza de tu alrededor.

2. Únete al “inventario de especies”

Si te apuntas como un participante, todas tus aportaciones se unirán al inventario general.

3. Comparte tus fotos con los científicos.

Es tan fácil como hacer fotos de plantas y animales que observes con tu móvil y cárgalas en Observado.es, esta app nos ofrece un espacio para recoger las observaciones y nos ayuda con la identificación por parte de los científicos.

Objetivos

  • Favorecer interacciones entre investigadores, gestores, profesionales del medio ambiente, organizaciones naturalistas, comunidad universitaria, centros educativos y público general.
  • Incrementar el conocimiento de la ciudadanía y la comunidad universitaria sobre la Biodiversidad y su conservación.
  • Conseguir que la sociedad adquiera una comprensión más profunda y atractiva sobre el trabajo científico (protocolos, metodologías de seguimiento…)
  • Realizar un inventario exhaustivo sobre la Biodiversidad presente en el Campus de la UAL.
  • Realizar un diagnóstico ambiental y promover proyectos de larga duración para proteger, conservar e incrementar la Biodiversidad y sus hábitats dentro del Campus Universitario

Organiza

Universidad de Almería


Información del evento

Tipo de evento

Otro

Hora

All of the day

Fecha

15 - 17 Mar 2021

Coste

Gratis

Tipo de evento

Otro

Hora

All of the day

Fecha

15 - 17 Mar 2021

Coste

Gratis

Un año más, la Universidad de Almería organiza las jornadas abiertas de estudio de la diversidad ambiental, AmBioBlitz, un maratón de Biodiversidad cuyo objetivo es registrar el mayor número de especies posible en un lugar y durante un tiempo determinado. En este caso lleva el prefijo Am- porque hace referencia a los aspectos Ambientales que se puedan derivar de este inventario de Biodiversidad.

¿Por qué participar en un BioBlitz?

1. Explora la biodiversidad con un guía experto.

Los científicos harán contigo un recorrido con información especial, llamándote la atención sobre la naturaleza de tu alrededor.

2. Únete al “inventario de especies”

Si te apuntas como un participante, todas tus aportaciones se unirán al inventario general.

3. Comparte tus fotos con los científicos.

Es tan fácil como hacer fotos de plantas y animales que observes con tu móvil y cárgalas en Observado.es, esta app nos ofrece un espacio para recoger las observaciones y nos ayuda con la identificación por parte de los científicos.

Objetivos

  • Favorecer interacciones entre investigadores, gestores, profesionales del medio ambiente, organizaciones naturalistas, comunidad universitaria, centros educativos y público general.
  • Incrementar el conocimiento de la ciudadanía y la comunidad universitaria sobre la Biodiversidad y su conservación.
  • Conseguir que la sociedad adquiera una comprensión más profunda y atractiva sobre el trabajo científico (protocolos, metodologías de seguimiento…)
  • Realizar un inventario exhaustivo sobre la Biodiversidad presente en el Campus de la UAL.
  • Realizar un diagnóstico ambiental y promover proyectos de larga duración para proteger, conservar e incrementar la Biodiversidad y sus hábitats dentro del Campus Universitario

Organiza

Universidad de Almería


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario