1er Congreso Internacional sobre Retroalimentación Correctiva Escrita en L1 y L2 (WCF23)

El primer Congreso Internacional sobre Retroalimentación Correctiva Escrita en L1 y L2 (WCF23) tendrá lugar de forma presencial en la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya (Vic, España) el viernes 14 y el sábado 15 de abril de 2023.
El congreso WCF23 tiene cuatro objetivos principales:
Acercar la investigación en retroalimentación correctiva y la práctica en el aula
Debatir las similitudes y diferencias en la retroalimentación correctiva escrita en contextos L1 y L2
Debatir la conexión entre la investigación en retroalimentación correctiva escrita y la formación docente
Difundir la investigación en retroalimentación correctiva escrita en todos los niveles educativos (contextos educativos obligatorios y no obligatorios)
Invitamos a investigadores, docentes y formadores de docentes a enviar propuestas de comunicaciones (fecha límite: 30 de septiembre de 2022) de 20 minutos (seguidas de preguntas) sobre los siguientes temas:
- Prácticas de retroalimentación correctiva escrita en el aula.
- Creencias de profesorado y alumnado sobre la retroalimentación correctiva escrita
- Formación docente y retroalimentación correctiva escrito
- Retroalimentación correctiva escrita en contextos de escuela primaria y secundaria (en L1 o L2)
- Retroalimentación correctiva escrita a nivel universitario (en L1 o L2)
- Metodologías de investigación en estudios de retroalimentación correctiva escrita
- Investigación de evidencias sobre la retroalimentación correctiva escrita y su impacto en el aula
- Conexiones entre la retroalimentación correctiva oral y la escrita
- Retroalimentación correctiva escrita interactiva
- Retroalimentación correctiva escrita en línea
- Retroalimentación correctiva escrita colaborativa
- La eficacia de la retroalimentación correctiva escrita
Se podrán presentar los trabajos en cualquier idioma pero informamos que no habrá servicios de traducción.
Toda la información estará disponible en la web del congreso.
Las inscripciones se abrirán en noviembre.
Este congreso está organizado por el grupo de investigación GLOSSA de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC), en colaboración con el grupo de investigación ELBEC de la Universitat Autònoma de Barcelona. El congreso está financiado por los proyectos “Mestres i retroacció correctiva escrita / Teachers and written corrective feedback” (2020ARMIF 0025, Generalitat de Catalunya), PIRE2021 (UVic-UCC) y las “Ayudas para actividades en el ámbito de la divulgación científica y de la formación en materia de investigación” del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la UVic-UCC.
Contacto: wcf23@uvic.cat
Información del evento
Tipo de evento
Fecha
Dirección
Tipo de evento
Fecha
Dirección
El primer Congreso Internacional sobre Retroalimentación Correctiva Escrita en L1 y L2 (WCF23) tendrá lugar de forma presencial en la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya (Vic, España) el viernes 14 y el sábado 15 de abril de 2023.
El congreso WCF23 tiene cuatro objetivos principales:
Acercar la investigación en retroalimentación correctiva y la práctica en el aula
Debatir las similitudes y diferencias en la retroalimentación correctiva escrita en contextos L1 y L2
Debatir la conexión entre la investigación en retroalimentación correctiva escrita y la formación docente
Difundir la investigación en retroalimentación correctiva escrita en todos los niveles educativos (contextos educativos obligatorios y no obligatorios)
Invitamos a investigadores, docentes y formadores de docentes a enviar propuestas de comunicaciones (fecha límite: 30 de septiembre de 2022) de 20 minutos (seguidas de preguntas) sobre los siguientes temas:
- Prácticas de retroalimentación correctiva escrita en el aula.
- Creencias de profesorado y alumnado sobre la retroalimentación correctiva escrita
- Formación docente y retroalimentación correctiva escrito
- Retroalimentación correctiva escrita en contextos de escuela primaria y secundaria (en L1 o L2)
- Retroalimentación correctiva escrita a nivel universitario (en L1 o L2)
- Metodologías de investigación en estudios de retroalimentación correctiva escrita
- Investigación de evidencias sobre la retroalimentación correctiva escrita y su impacto en el aula
- Conexiones entre la retroalimentación correctiva oral y la escrita
- Retroalimentación correctiva escrita interactiva
- Retroalimentación correctiva escrita en línea
- Retroalimentación correctiva escrita colaborativa
- La eficacia de la retroalimentación correctiva escrita
Se podrán presentar los trabajos en cualquier idioma pero informamos que no habrá servicios de traducción.
Toda la información estará disponible en la web del congreso.
Las inscripciones se abrirán en noviembre.
Este congreso está organizado por el grupo de investigación GLOSSA de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC), en colaboración con el grupo de investigación ELBEC de la Universitat Autònoma de Barcelona. El congreso está financiado por los proyectos “Mestres i retroacció correctiva escrita / Teachers and written corrective feedback” (2020ARMIF 0025, Generalitat de Catalunya), PIRE2021 (UVic-UCC) y las “Ayudas para actividades en el ámbito de la divulgación científica y de la formación en materia de investigación” del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la UVic-UCC.
Contacto: wcf23@uvic.cat