18ª Olimpiada Solidaria de Estudio

18ª Olimpiada Solidaria de Estudio

El Centro de Cooperación y Acción Solidaria, en colaboración con la Biblioteca General de la Universidad de Burgos, se suma a la 18ª Olimpiada Solidaria de Estudio (OSE) bajo el lema “Si estudias, cooperas”.

Durante el mes que dura la iniciativa (18 de enero al 18 de febrero de 2021), los estudiantes pueden donar sus horas de estudio. En las pasadas ediciones, solo los estudiantes que acudía a la Biblioteca Universitaria UBU podían hacerlo. Sin embargo, dadas las restricciones de acceso a la misma, este año todos los estudiantes universitarios pueden participar en la iniciativa, independientemente del espacio físico en el que estén estudiando. Para participar, los alumnos tendrán que acceder a través del código QR disponible y registrar su participación incluyendo su nombre, horas de estudio realizadas y seleccionar la sala de estudio “Biblioteca Universidad de Burgos”. Este código estará disponible a partir del día 18, tanto en los carteles ubicados en la Biblioteca, como en esta publicación (para todos aquellos que estudien desde casa).

La OSE es una iniciativa innovadora de sensibilización con la que se pretende que el alumnado de la universidad de comprometa con proyectos de cooperación al desarrollo. Por cada hora donada, la organización de la Olimpiada (a través de sus patrocinadores) destinará un 1€ a financiar proyectos de cooperación al desarrollo.

¿Por quién estudias?

Este año la donación va destinada al proyecto de apoyo a niñas y mujeres víctimas de violencia sexual en la Región Sud Kivu África. Este año concretamente la financiación conseguida se dedicará a la formación del personal médico para la atención psicológica y psiquiátrica de las mujeres y niñas y la adecuación de los espacios para el tratamiento de las menores:

  • Construir un área específica, que constará de dos salas para el tratamiento psicológico y psiquiátrico en el hospital de Lwiro.
  • Equipamiento básico de 02 salas de Terapia.
  • Formación de personal sanitario del hospital de Lwiroen la atención mental y psicosocial con enfoque en DDHH.
  • Activación del servicio de psiquiatría en el Centro Hospitalario de Lwiro.
  • Capacitación de 7 profesionales de psicología en escucha activa.
  • Capacitación de 7 psicólogos y 4 agentes comunitarios en trauma y resiliencia.
  • Atención psicológica individual y grupal a 343 mujeres.
Resultados 17ª Olimpiada

En la anterior edición, celebrada en 2019, colaboraron un total de 598 estudiantes, donando un total de 6.718 horas de estudio que se convirtieron en 6.718 euros destinados a proyectos de emprendimiento para mujeres. Estos datos mejoran las cifras de la pasada edición de 2018, en la que colaboraron un total de 417 estudiantes, donando 5.414,50 horas de estudio. Esperemos que este 2021, podamos superar las cifras. ¡Contamos con tu colaboración!


Información del evento

Tipo de evento

Otro
en

Hora

All of the day

Fecha

18 Ene 2021 - 18 Feb 2021

Coste

Gratis

Tipo de evento

Otro
en

Hora

All of the day

Fecha

18 Ene 2021 - 18 Feb 2021

Coste

Gratis

18ª Olimpiada Solidaria de Estudio

El Centro de Cooperación y Acción Solidaria, en colaboración con la Biblioteca General de la Universidad de Burgos, se suma a la 18ª Olimpiada Solidaria de Estudio (OSE) bajo el lema “Si estudias, cooperas”.

Durante el mes que dura la iniciativa (18 de enero al 18 de febrero de 2021), los estudiantes pueden donar sus horas de estudio. En las pasadas ediciones, solo los estudiantes que acudía a la Biblioteca Universitaria UBU podían hacerlo. Sin embargo, dadas las restricciones de acceso a la misma, este año todos los estudiantes universitarios pueden participar en la iniciativa, independientemente del espacio físico en el que estén estudiando. Para participar, los alumnos tendrán que acceder a través del código QR disponible y registrar su participación incluyendo su nombre, horas de estudio realizadas y seleccionar la sala de estudio “Biblioteca Universidad de Burgos”. Este código estará disponible a partir del día 18, tanto en los carteles ubicados en la Biblioteca, como en esta publicación (para todos aquellos que estudien desde casa).

La OSE es una iniciativa innovadora de sensibilización con la que se pretende que el alumnado de la universidad de comprometa con proyectos de cooperación al desarrollo. Por cada hora donada, la organización de la Olimpiada (a través de sus patrocinadores) destinará un 1€ a financiar proyectos de cooperación al desarrollo.

¿Por quién estudias?

Este año la donación va destinada al proyecto de apoyo a niñas y mujeres víctimas de violencia sexual en la Región Sud Kivu África. Este año concretamente la financiación conseguida se dedicará a la formación del personal médico para la atención psicológica y psiquiátrica de las mujeres y niñas y la adecuación de los espacios para el tratamiento de las menores:

  • Construir un área específica, que constará de dos salas para el tratamiento psicológico y psiquiátrico en el hospital de Lwiro.
  • Equipamiento básico de 02 salas de Terapia.
  • Formación de personal sanitario del hospital de Lwiroen la atención mental y psicosocial con enfoque en DDHH.
  • Activación del servicio de psiquiatría en el Centro Hospitalario de Lwiro.
  • Capacitación de 7 profesionales de psicología en escucha activa.
  • Capacitación de 7 psicólogos y 4 agentes comunitarios en trauma y resiliencia.
  • Atención psicológica individual y grupal a 343 mujeres.
Resultados 17ª Olimpiada

En la anterior edición, celebrada en 2019, colaboraron un total de 598 estudiantes, donando un total de 6.718 horas de estudio que se convirtieron en 6.718 euros destinados a proyectos de emprendimiento para mujeres. Estos datos mejoran las cifras de la pasada edición de 2018, en la que colaboraron un total de 417 estudiantes, donando 5.414,50 horas de estudio. Esperemos que este 2021, podamos superar las cifras. ¡Contamos con tu colaboración!


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario