“Recarga natural de los acuíferos. Evaluación, incertidumbre y situación en España” en Madrid

Vigésimo segunda edición ininterrumpida del Programa de Promoción de la Cultura Científica y Tecnológica, organizado por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Para el conocimiento de los recursos de agua subterránea, su gestión y la protección del medio ambiente hídrico es esencial disponer de buenos balances de agua. Uno de los términos esenciales es la recarga natural. Su conocimiento es una tarea ardua y que tiene asociada una notable incertidumbre. La recarga no es una propiedad intrínseca de los acuíferos, sino que depende del grado y disposición territorial de la explotación.

Desde mediados del siglo XX se han desarrollado diversas técnicas, en parte en función de la información disponible o generable, unas basadas en el estudio del flujo del agua en el medio no saturado, otras en técnicas de balance de agua en el suelo edáfico, otras que consideran el transporte de masa, principalmente de ion cloruro de origen atmosférico y otras de carácter empírico. Los resultados no tienen por qué coincidir, ya que son diferentes los conceptos de recarga a que hace referencia el resultado y a distintas escalas temporales y espaciales. Una buena comprensión de este hecho es necesaria.

Más de la mitad de la España peninsular e insular es semiárida, con partes que se pueden calificar de áridas, en las que la recarga es una pequeña fracción de la precipitación y en los lugares más secos incluso algo salobre. Pero esas áreas albergan gran población estable y turística, y una intensiva y floreciente agricultura. Eso hace que se deba conocer lo mejor posible la recarga y su variabilidad. Esto explica que se hayan desarrollado métodos propios de balance de agua en el suelo, de modelación y de balance de deposición atmosférica de cloruro. Cada método y sus resultados deben ponerse en perspectiva, aplicarse según sus condicionantes y conocer los errores asociados.

El Informe RAEMIA, de la UPC-SUEZ-CETAQUA, aborda estas cuestiones.

http://www.rac.es/6/6_2_2.php?idC=855&idN3=30&idPromo=51


Información del evento

Dirección

REAL ACADEMIA DE CIENCIAS EXACTAS
REAL ACADEMIA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES Calle Valverde, 22 Madrid - 28004

Fecha

13 Feb 2020

Hora

7:00 pm - 9:00 pm
X

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Eventos para 27 febrero
8:00 am - 12:00 am

Micrarium

CosmoCaixa Barcelona
Eventos para 2 marzo
Eventos para 3 marzo
Eventos para 9 marzo
Eventos para 11 marzo
Eventos para 12 marzo
Eventos para 13 marzo
Eventos para 14 marzo
Eventos para 16 marzo
Eventos para 17 marzo
Eventos para 18 marzo
Eventos para 19 marzo
Eventos para 20 marzo
Eventos para 21 marzo
Eventos para 23 marzo
Eventos para 25 marzo
Eventos para 29 marzo