Pint23ES: Tierra no hay más que una

Durante el transcurso de las ponencias se hará hincapié en la importancia de cuidar del planeta Tierra. Para ello, se analizarán por separado tres temáticas: energía nuclear, cambio climático en los ríos y los probióticos vegetales. Se nos presenta una jornada intensa, a nivel global, nacional y regional, ¿no quieres saber qué pasa en el planeta donde vives?

El reto de la transición energética en España

Pablo Fernández Arias (Universidad Católica de Ávila)
España ha apostado por el desarrollo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para el año 2030, que establece una serie de objetivos en cuanto a la potencia instalada de las diferentes tecnologías de generación eléctrica. Sin embargo, la inestabilidad energética internacional ha reabierto el debate sobre la viabilidad de este plan. ¿Qué ocurrirá en el caso de no lograr estos objetivos? ¿Qué papel tendrá el hidrógeno como vector energético? ¿Qué va a ocurrir con las centrales nucleares operativas en España? Estas y otras preguntas serán resueltas en esta ponencia

Cambio climático en los ríos del Duero

Javier Velázquez Saornil (Universidad Católica de Ávila)
@xabuep
En esta charla se hablará de cambio climático, modelizaciones y presentación de datos de climáticos futuros en Castilla y León, así como su relación con los futuros caudales esperados en la cuenca del Duero. A partir de aquí se presenta la conectividad que tendrán los hábitats riparios, las áreas más críticas para mantener esta conexión y datos de caracterización de estas áreas para poder protegerlas.

Probióticos vegetales: ¿Un yogurt para las plantas?

Alexandra Díez (Universidad Católica de Ávila)


Información del evento

Tipo de evento

Charla / Conferencia
en

Hora

8:00 am - 10:00 pm

Fecha

23 May 2023

Coste

Gratis
Café Babel, Avila

Dirección

Café Babel, Avila
Paseo San Roque, 6, Ávila
X
Pint of Science España

Organizador

Pint of Science España
Web
https://pintofscience.es

Tipo de evento

Charla / Conferencia
en

Hora

8:00 am - 10:00 pm

Fecha

23 May 2023

Coste

Gratis
Café Babel, Avila

Dirección

Café Babel, Avila
Paseo San Roque, 6, Ávila
X

Durante el transcurso de las ponencias se hará hincapié en la importancia de cuidar del planeta Tierra. Para ello, se analizarán por separado tres temáticas: energía nuclear, cambio climático en los ríos y los probióticos vegetales. Se nos presenta una jornada intensa, a nivel global, nacional y regional, ¿no quieres saber qué pasa en el planeta donde vives?

El reto de la transición energética en España

Pablo Fernández Arias (Universidad Católica de Ávila)
España ha apostado por el desarrollo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para el año 2030, que establece una serie de objetivos en cuanto a la potencia instalada de las diferentes tecnologías de generación eléctrica. Sin embargo, la inestabilidad energética internacional ha reabierto el debate sobre la viabilidad de este plan. ¿Qué ocurrirá en el caso de no lograr estos objetivos? ¿Qué papel tendrá el hidrógeno como vector energético? ¿Qué va a ocurrir con las centrales nucleares operativas en España? Estas y otras preguntas serán resueltas en esta ponencia

Cambio climático en los ríos del Duero

Javier Velázquez Saornil (Universidad Católica de Ávila)
@xabuep
En esta charla se hablará de cambio climático, modelizaciones y presentación de datos de climáticos futuros en Castilla y León, así como su relación con los futuros caudales esperados en la cuenca del Duero. A partir de aquí se presenta la conectividad que tendrán los hábitats riparios, las áreas más críticas para mantener esta conexión y datos de caracterización de estas áreas para poder protegerlas.

Probióticos vegetales: ¿Un yogurt para las plantas?

Alexandra Díez (Universidad Católica de Ávila)


Pint of Science España

Organizador

Pint of Science España
Web
https://pintofscience.es

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.