Pint23ES: START player 1

Nanomateriales: transportando fármacos al cerebro
Aitor Larrañaga Espartero (Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea & POLYMAT)
@AitorLarranagaE
Nuestro cerebro se encuentra protegido de agentes externos que podrían dañarlo irreversiblemente gracias a la conocida como barrera hematoencefálica. Al mismo tiempo, esta barrera dificulta el transporte de fármacos útiles para el tratamiento de las enfermedades que en el mismo se desarrollan. Los nanomateriales (materiales alrededor de mil veces más pequeños que el diámetro de un cabello humano) pueden utilizarse como vehículos para superar esta barrera y liberar su carga en el cerebro, a modo de caballo de Troya.
La resurrección de los psicodélicos
Miquel Saumell Esnaola (Dr. Universidad del País Vasco)
La investigación sobre el uso de compuestos psicodélicos para fines terapéuticos representa una de las iniciativas de mayor interés en los últimos años. Los resultados indican que estas sustancias son prometedoras para abordar una variedad de trastornos psiquiátricos, como son la depresión y la adicción, donde los tratamientos convencionales han demostrado ser poco eficaces. En esta charla intentaremos resumir lo que actualmente conocemos y hacia dónde se está enfocando la investigación de la terapia psicodélica.
Eventos relacionados
Información del evento
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
Dirección
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
Dirección
Nanomateriales: transportando fármacos al cerebro
Aitor Larrañaga Espartero (Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea & POLYMAT)
@AitorLarranagaE
Nuestro cerebro se encuentra protegido de agentes externos que podrían dañarlo irreversiblemente gracias a la conocida como barrera hematoencefálica. Al mismo tiempo, esta barrera dificulta el transporte de fármacos útiles para el tratamiento de las enfermedades que en el mismo se desarrollan. Los nanomateriales (materiales alrededor de mil veces más pequeños que el diámetro de un cabello humano) pueden utilizarse como vehículos para superar esta barrera y liberar su carga en el cerebro, a modo de caballo de Troya.
La resurrección de los psicodélicos
Miquel Saumell Esnaola (Dr. Universidad del País Vasco)
La investigación sobre el uso de compuestos psicodélicos para fines terapéuticos representa una de las iniciativas de mayor interés en los últimos años. Los resultados indican que estas sustancias son prometedoras para abordar una variedad de trastornos psiquiátricos, como son la depresión y la adicción, donde los tratamientos convencionales han demostrado ser poco eficaces. En esta charla intentaremos resumir lo que actualmente conocemos y hacia dónde se está enfocando la investigación de la terapia psicodélica.