Pint23ES: Grafeno rotado: una segunda vida para este material + ¡Qué tierras tan raras!

Grafeno rotado: una segunda vida para este material

Mario Amado Montero ( )
En el año 2004, se publicó en la revista Science un artículo donde se demostró que un material bidimensional compuesto de un solo átomo, llamado “grafeno”, era estable y tenía propiedades únicas comparado con otros materiales.A partir de ese momento, comenzó una revolución en la ciencia de materiales y la física cuántica que ha recibido un nuevo impulso con el descubrimiento del “grafeno rotado”En esta presentación, se explorará el origen de esta revolución científica y se seguirán los pasos que llevaron al descubrimiento del grafeno, que aún hoy sigue abriendo camino para nuevas tecnologías
...

¡Qué tierras tan raras!

Adrián Barroso Bogeat ( )
Desde mediados del siglo XX, las tierras raras se han convertido en elementos esenciales para el desarrollo tecnológico de nuestras sociedades, encontrando múltiples aplicaciones en campos muy diversos. Este hecho, unido a los crecientes problemas de suministro, ha llevado a catalogarlos como materias primas críticas. A pesar de su importancia, aún se trata de elementos muy poco conocidos. La charla aborda las principales claves científicas detrás de la relevancia y dependencia actual de las tierras raras, con especial atención a su papel en el campo de la catálisis medioambiental.

Información del evento

Tipo de evento

Charla / Conferencia

Hora

7:30 pm

Fecha

22 May 2023

Dirección

Manolita en Salamanca
Manolita Café Bar, Calle Palominos, 21, 37008 Salamanca
X
Pint of Science España

Organizador

Pint of Science España
Web
https://pintofscience.es

Tipo de evento

Charla / Conferencia

Hora

7:30 pm

Fecha

22 May 2023

Dirección

Manolita en Salamanca
Manolita Café Bar, Calle Palominos, 21, 37008 Salamanca
X

Grafeno rotado: una segunda vida para este material

Mario Amado Montero ( )
En el año 2004, se publicó en la revista Science un artículo donde se demostró que un material bidimensional compuesto de un solo átomo, llamado “grafeno”, era estable y tenía propiedades únicas comparado con otros materiales.A partir de ese momento, comenzó una revolución en la ciencia de materiales y la física cuántica que ha recibido un nuevo impulso con el descubrimiento del “grafeno rotado”En esta presentación, se explorará el origen de esta revolución científica y se seguirán los pasos que llevaron al descubrimiento del grafeno, que aún hoy sigue abriendo camino para nuevas tecnologías
...

¡Qué tierras tan raras!

Adrián Barroso Bogeat ( )
Desde mediados del siglo XX, las tierras raras se han convertido en elementos esenciales para el desarrollo tecnológico de nuestras sociedades, encontrando múltiples aplicaciones en campos muy diversos. Este hecho, unido a los crecientes problemas de suministro, ha llevado a catalogarlos como materias primas críticas. A pesar de su importancia, aún se trata de elementos muy poco conocidos. La charla aborda las principales claves científicas detrás de la relevancia y dependencia actual de las tierras raras, con especial atención a su papel en el campo de la catálisis medioambiental.

Pint of Science España

Organizador

Pint of Science España
Web
https://pintofscience.es

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.