Pint23ES: Entendiendo el cerebro en desarrollo: del embarazo a los primeros meses de vida

El embarazo y la primera infancia son periodos cruciales en el desarrollo del cerebro humano. Incluso en los recién nacidos ya se pueden observar funciones complejas como la decodificación de los sonidos y el lenguaje. Acompáñanos a entender la complejidad del cerebro de un recién nacido y las claves para un desarrollo fetal saludable

Un cerebro prodigioso

Carles Escera (Universitat de Barcelona – Institut de Recerca Sant Joan de Déu)
 @carles_escera
Cuando pensamos en “un cerebro prodigioso” enseguida nos viene a la mente el nombre de Einstein, Leonardo da Vinci o Mozart, sin darnos cuenta de que el cerebro más prodigioso del mundo lo tenemos mucho más cerca de lo que imaginábamos: en el recién nacido. El cerebro de cualquier bebé humano es, desde el mismo momento del nacimiento, una máquina prodigiosa capaz de desentrañar la complejidad del sonido para reconocer la lengua materna en tan solo unos pocos meses de vida. Y el registro de las ondas cerebrales (EEG) del bebé ante estas ondas sonoras nos revela los misterios de este prodigio.
...

Un entorno fetal saludable

Lola Gómez Roig (Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona)
 @lgomezroig
El entorno fetal en el que un futuro bebé se desarrolla y crece determina el estado de salud del recién nacido, en etapas iniciales como la infancia y la adolescencia, así como en la edad adulta. Los hábitos de vida, los alimentos que ingerimos, así como la manera de conservar la comida y cocinarla Influyen en el eje hormonal determinante del desarrollo neurológico y crecimiento del feto. La calidad del aire que respiramos, la exposición a sustancias químicas, las características del agua y otros contaminantes ambientales también son determinantes de salud.

Información del evento

Tipo de evento

Charla / Conferencia

Hora

7:30 pm

Fecha

22 May 2023

Dirección

La iguana en Barcelona
La iguana, Carrer de Rosés, 46, 08028 Barcelona
X
Pint of Science España

Organizador

Pint of Science España
Web
https://pintofscience.es

Tipo de evento

Charla / Conferencia

Hora

7:30 pm

Fecha

22 May 2023

Dirección

La iguana en Barcelona
La iguana, Carrer de Rosés, 46, 08028 Barcelona
X
El embarazo y la primera infancia son periodos cruciales en el desarrollo del cerebro humano. Incluso en los recién nacidos ya se pueden observar funciones complejas como la decodificación de los sonidos y el lenguaje. Acompáñanos a entender la complejidad del cerebro de un recién nacido y las claves para un desarrollo fetal saludable

Un cerebro prodigioso

Carles Escera (Universitat de Barcelona – Institut de Recerca Sant Joan de Déu)
 @carles_escera
Cuando pensamos en “un cerebro prodigioso” enseguida nos viene a la mente el nombre de Einstein, Leonardo da Vinci o Mozart, sin darnos cuenta de que el cerebro más prodigioso del mundo lo tenemos mucho más cerca de lo que imaginábamos: en el recién nacido. El cerebro de cualquier bebé humano es, desde el mismo momento del nacimiento, una máquina prodigiosa capaz de desentrañar la complejidad del sonido para reconocer la lengua materna en tan solo unos pocos meses de vida. Y el registro de las ondas cerebrales (EEG) del bebé ante estas ondas sonoras nos revela los misterios de este prodigio.
...

Un entorno fetal saludable

Lola Gómez Roig (Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona)
 @lgomezroig
El entorno fetal en el que un futuro bebé se desarrolla y crece determina el estado de salud del recién nacido, en etapas iniciales como la infancia y la adolescencia, así como en la edad adulta. Los hábitos de vida, los alimentos que ingerimos, así como la manera de conservar la comida y cocinarla Influyen en el eje hormonal determinante del desarrollo neurológico y crecimiento del feto. La calidad del aire que respiramos, la exposición a sustancias químicas, las características del agua y otros contaminantes ambientales también son determinantes de salud.

Pint of Science España

Organizador

Pint of Science España
Web
https://pintofscience.es

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.