Pint23ES: Desenredando el cerebro

Taxi!! Al cerebro por favor!

Lucía Hipólito (Institut de Biotecnologia i Biomedicina, Universitat de València)
 @luciahipolito2
19:00h
¿Qué pasaría si fuéramos capaces de dirigir los medicamentos al lugar donde deben hacer su acción? Serían más efectivos y seguros. Esto que puede parecer ciencia ficción es ya una realidad en algunas terapias como es el caso de algunas quimioterapias. ¿Y qué pasa con el tratamiento de los trastornos neuropsiquiátricos? Idealmente también querríamos dirigirlos al cerebro para aumentar su eficacia y así también evitar sus efectos secundarios al alcanzar otros órganos. A través del ejemplo de datos de nuestro laboratorio veremos cómo podemos diseñar nuevos medicamentos dirigidos al cerebro
...

Desenredando las enfermedades mentales

Julia Alcaide (Institut de Biotecnologia i Biomedicina, Universitat de València. CIBERSAM)
19:45h
Las enfermedades mentales afectan a 1 de cada 8personas en el mundo, por lo que la investigación de sus causas neurobiológicas es prioritaria y clave para la búsqueda de tratamientos. Las redes perineuronales son parte de la matriz extracelular del cerebro y estabilizan las neuronas, limitando la plasticidad neuronal y estableciendo los circuitos cerebrales, y su importancia se denota en su implicación en la mayoría de las enfermedades mentales. En esta charla hablaré de cómo el estudio de las redes perineuronales nos podría aproximar al tratamiento de las enfermedades mentales.

Información del evento

Tipo de evento

Charla / Conferencia

Hora

7:00 pm

Fecha

22 May 2023

Dirección

Ca Revolta
Ca Revolta, Carrer de Santa Teresa, 10, 46001 València
X
Pint of Science España

Organizador

Pint of Science España
Web
https://pintofscience.es

Tipo de evento

Charla / Conferencia

Hora

7:00 pm

Fecha

22 May 2023

Dirección

Ca Revolta
Ca Revolta, Carrer de Santa Teresa, 10, 46001 València
X

Taxi!! Al cerebro por favor!

Lucía Hipólito (Institut de Biotecnologia i Biomedicina, Universitat de València)
 @luciahipolito2
19:00h
¿Qué pasaría si fuéramos capaces de dirigir los medicamentos al lugar donde deben hacer su acción? Serían más efectivos y seguros. Esto que puede parecer ciencia ficción es ya una realidad en algunas terapias como es el caso de algunas quimioterapias. ¿Y qué pasa con el tratamiento de los trastornos neuropsiquiátricos? Idealmente también querríamos dirigirlos al cerebro para aumentar su eficacia y así también evitar sus efectos secundarios al alcanzar otros órganos. A través del ejemplo de datos de nuestro laboratorio veremos cómo podemos diseñar nuevos medicamentos dirigidos al cerebro
...

Desenredando las enfermedades mentales

Julia Alcaide (Institut de Biotecnologia i Biomedicina, Universitat de València. CIBERSAM)
19:45h
Las enfermedades mentales afectan a 1 de cada 8personas en el mundo, por lo que la investigación de sus causas neurobiológicas es prioritaria y clave para la búsqueda de tratamientos. Las redes perineuronales son parte de la matriz extracelular del cerebro y estabilizan las neuronas, limitando la plasticidad neuronal y estableciendo los circuitos cerebrales, y su importancia se denota en su implicación en la mayoría de las enfermedades mentales. En esta charla hablaré de cómo el estudio de las redes perineuronales nos podría aproximar al tratamiento de las enfermedades mentales.

Pint of Science España

Organizador

Pint of Science España
Web
https://pintofscience.es

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.