Pint23ES: Del pescado al combustible y de los bosques a los ríos

Se abordarán temas fascinantes sobre la sostenibilidad en Cantabria. Descubre cómo los residuos del pescado pueden convertirse en combustible para los buques pesqueros, la importancia de las zonas de ribera en la biodiversidad.

De la plaza al motor del barco pesquero

Alberto Coz Fernández (Departamento de Química e Ingeniería de Procesos y Recursos)
Los descartes y residuos del pescado pueden servir para hacer combustible para los propios buques pesqueros. Así, las personas que viven de la pesca en Cantabria, pueden utilizar sus propios residuos como combustible para sus barcos. En esta charla hablaremos del proyecto SostenLaFlota que se está llevando a cabo en la Universidad de Cantabria para ayudar a la gente del mar.
...

Riberas, lobos y zombis

Álvaro Fernández Menéndez (Instituto de Hidráulica Ambiental (IH Cantabria))
 @IHCantabria
Es fácil pensar en un río o un gran bosque por separado, pero a menudo nos olvidamos de la ribera, una pequeña franja a medio camino entre el agua y la tierra que tiene mucho que ofrecernos.¿Cómo se relacionan un bosque y un pez? ¿Pueden los lobos cambiar el curso de los ríos? ¿Cómo aparecen nutrientes marinos a decenas de kilómetros en el continente? ¿Qué es un salmón zombi? Si no hay bosque de ribera, ¿a dónde se van los murciélagos?Revisaremos tres historias de cómo ríos, plantas y animales interactúan en zonas de ribera y cómo unos dependen de los otros.
...

De cazar y recolectar en abrigo a hacerlo en chancletas. ¿Cambio climático en la prehistoria?

Marco Vidal y Elene Arenas (Grupo Evoadapta (Departamento de Ciencias Históricas))
 @EvoAdapta
Actualmente, nos encontramos en una crisis de biodiversidad que empieza en la Prehistoria. El impacto que tuvo en el pasado nos puede dar claves para actuar a día de hoy.

Información del evento

Tipo de evento

Charla / Conferencia

Hora

7:00 pm

Fecha

22 May 2023

Dirección

Bar Rvbicón
Bar Rvbicón, Calle del Sol, nº4, 39003 Santander
X
Pint of Science España

Organizador

Pint of Science España
Web
https://pintofscience.es

Tipo de evento

Charla / Conferencia

Hora

7:00 pm

Fecha

22 May 2023

Dirección

Bar Rvbicón
Bar Rvbicón, Calle del Sol, nº4, 39003 Santander
X
Se abordarán temas fascinantes sobre la sostenibilidad en Cantabria. Descubre cómo los residuos del pescado pueden convertirse en combustible para los buques pesqueros, la importancia de las zonas de ribera en la biodiversidad.

De la plaza al motor del barco pesquero

Alberto Coz Fernández (Departamento de Química e Ingeniería de Procesos y Recursos)
Los descartes y residuos del pescado pueden servir para hacer combustible para los propios buques pesqueros. Así, las personas que viven de la pesca en Cantabria, pueden utilizar sus propios residuos como combustible para sus barcos. En esta charla hablaremos del proyecto SostenLaFlota que se está llevando a cabo en la Universidad de Cantabria para ayudar a la gente del mar.
...

Riberas, lobos y zombis

Álvaro Fernández Menéndez (Instituto de Hidráulica Ambiental (IH Cantabria))
 @IHCantabria
Es fácil pensar en un río o un gran bosque por separado, pero a menudo nos olvidamos de la ribera, una pequeña franja a medio camino entre el agua y la tierra que tiene mucho que ofrecernos.¿Cómo se relacionan un bosque y un pez? ¿Pueden los lobos cambiar el curso de los ríos? ¿Cómo aparecen nutrientes marinos a decenas de kilómetros en el continente? ¿Qué es un salmón zombi? Si no hay bosque de ribera, ¿a dónde se van los murciélagos?Revisaremos tres historias de cómo ríos, plantas y animales interactúan en zonas de ribera y cómo unos dependen de los otros.
...

De cazar y recolectar en abrigo a hacerlo en chancletas. ¿Cambio climático en la prehistoria?

Marco Vidal y Elene Arenas (Grupo Evoadapta (Departamento de Ciencias Históricas))
 @EvoAdapta
Actualmente, nos encontramos en una crisis de biodiversidad que empieza en la Prehistoria. El impacto que tuvo en el pasado nos puede dar claves para actuar a día de hoy.

Pint of Science España

Organizador

Pint of Science España
Web
https://pintofscience.es

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.