Pint23ES: De los orígenes de las civilizaciones a la pigmentación de estas

Ciencias como la paleontología o la biología pueden alumbrarnos sobre nuestra civilización y todas las anteriores. En ellas, serán importantes tanto las semejanzas como las diferencias. Los genes de colores pueden darnos grandes muestras de estas aparentes divergencias y similitudes, al tiempo que podemos estudiar las diversas civilizaciones que poblaron el planeta y situar aquellas que se dieron en nuestra comunidad. Este hilo conductor seguirán las charlas propuestas de la mano de Gregorio Romero y Lluís Montoliu.

Genes de colores

Lluís Montoliu José (Investigador Científico del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología)
 @LluisMontoliu
Nos va a mostrar que nuestra pigmentación, y la del resto de animales, cumple muchas funciones y sirve para vernos como aparentemente distintos, dado que las diferencias pueden llegar a ser muy escandalosas, desde pieles u ojos muy claros a muy oscuros. En esta charla nos hablara de lo mucho que nos parecemos todos los seres humanos, a pesar de esas diferencias aparentes, y del efecto de los genes que determinan nuestra pigmentación: los genes de colores. Y también de su papel en diversas especies animales.

Un paleontólogo en Murcia

Gregorio Romero Sánchez (Servicio de Patrimonio Histórico de Murcia. Diversas investigaciones sobre el patrimonio paleontológico de la región de Murcia)
Nos hará un recorrido sobre la historia de nuestra comunidad desde hace 4500 millones de años El territorio que ocupa Murcia es bastante joven si consideramos que la edad del planeta se estima en 4500 millones de años, ya que las rocas más antiguas que afloran en la Región tienen unos 300 millones de años. A pesar de ello, la geología y paleontología de la provincia es muy rica y variada. La conferencia ofrece un recorrido por la historia geológica de Murcia, haciendo hincapié en la información que nos proporcionan los principales yacimientos de fósiles de nuestro territorio.

Acceso para minusválidos por la Calle Granero (frente a pescadería).

Entrada gratuita. Se recomienda llegar con tiempo y consumir para que nos sigan prestando el local


Información del evento

Tipo de evento

Charla / Conferencia
en

Hora

7:00 am

Fecha

23 May 2023

Coste

Gratis

Dirección

Sala Silos & La Abadia
Sala Silos & La Abadia, Calle Padre Azor, 30800 Lorca
X
Pint of Science España

Organizador

Pint of Science España
Web
https://pintofscience.es

Tipo de evento

Charla / Conferencia
en

Hora

7:00 am

Fecha

23 May 2023

Coste

Gratis

Dirección

Sala Silos & La Abadia
Sala Silos & La Abadia, Calle Padre Azor, 30800 Lorca
X

Ciencias como la paleontología o la biología pueden alumbrarnos sobre nuestra civilización y todas las anteriores. En ellas, serán importantes tanto las semejanzas como las diferencias. Los genes de colores pueden darnos grandes muestras de estas aparentes divergencias y similitudes, al tiempo que podemos estudiar las diversas civilizaciones que poblaron el planeta y situar aquellas que se dieron en nuestra comunidad. Este hilo conductor seguirán las charlas propuestas de la mano de Gregorio Romero y Lluís Montoliu.

Genes de colores

Lluís Montoliu José (Investigador Científico del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología)
 @LluisMontoliu
Nos va a mostrar que nuestra pigmentación, y la del resto de animales, cumple muchas funciones y sirve para vernos como aparentemente distintos, dado que las diferencias pueden llegar a ser muy escandalosas, desde pieles u ojos muy claros a muy oscuros. En esta charla nos hablara de lo mucho que nos parecemos todos los seres humanos, a pesar de esas diferencias aparentes, y del efecto de los genes que determinan nuestra pigmentación: los genes de colores. Y también de su papel en diversas especies animales.

Un paleontólogo en Murcia

Gregorio Romero Sánchez (Servicio de Patrimonio Histórico de Murcia. Diversas investigaciones sobre el patrimonio paleontológico de la región de Murcia)
Nos hará un recorrido sobre la historia de nuestra comunidad desde hace 4500 millones de años El territorio que ocupa Murcia es bastante joven si consideramos que la edad del planeta se estima en 4500 millones de años, ya que las rocas más antiguas que afloran en la Región tienen unos 300 millones de años. A pesar de ello, la geología y paleontología de la provincia es muy rica y variada. La conferencia ofrece un recorrido por la historia geológica de Murcia, haciendo hincapié en la información que nos proporcionan los principales yacimientos de fósiles de nuestro territorio.

Acceso para minusválidos por la Calle Granero (frente a pescadería).

Entrada gratuita. Se recomienda llegar con tiempo y consumir para que nos sigan prestando el local


Pint of Science España

Organizador

Pint of Science España
Web
https://pintofscience.es

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.