Pint23ES: De los Átomos a las Galaxias (Jaén)

Entre el arte y la luz: ¿hay mucha química?
Ana Domínguez Vidal (Universidad de Jaén, Departamento de Química Física y Analítica)
@AnaDomnguezVid1
Mª José Ayora Cañada (Universidad de Jaén, Departamento de Química Física y Analítica)
El color en el arte es química y luz. Luz y color son conceptos inseparables: cuando decimos que un objeto “es” de cierto color, en realidad, nos referimos al modo en que ese objeto modifica la luz que refleja o transmite. Y en esa interacción hay mucha química. Otras radiaciones son invisibles a nuestros ojos, pero gracias a la tecnología actual, podemos usarlas para conocer los materiales que emplearon los artistas al crear sus obras pictóricas y también para saber cómo estos materiales han llevado el paso de los años (o siglos). Y esto es, de nuevo, es cuestión de química.
¿Química en un bar? ¡Más de la que piensas!
La charla será un breve recorrido histórico sobre el consumo de bebidas alcohólicas típicas de bares y pubs a lo largo de la historia, su origen y su composición química. Se describirán los hitos históricos más relevantes y las propiedades químicas de los principales compuestos químicos que forman parte de estas bebidas.
Información del evento
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
Dirección
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
Dirección
Entre el arte y la luz: ¿hay mucha química?
Ana Domínguez Vidal (Universidad de Jaén, Departamento de Química Física y Analítica)
@AnaDomnguezVid1
Mª José Ayora Cañada (Universidad de Jaén, Departamento de Química Física y Analítica)
El color en el arte es química y luz. Luz y color son conceptos inseparables: cuando decimos que un objeto “es” de cierto color, en realidad, nos referimos al modo en que ese objeto modifica la luz que refleja o transmite. Y en esa interacción hay mucha química. Otras radiaciones son invisibles a nuestros ojos, pero gracias a la tecnología actual, podemos usarlas para conocer los materiales que emplearon los artistas al crear sus obras pictóricas y también para saber cómo estos materiales han llevado el paso de los años (o siglos). Y esto es, de nuevo, es cuestión de química.
¿Química en un bar? ¡Más de la que piensas!
La charla será un breve recorrido histórico sobre el consumo de bebidas alcohólicas típicas de bares y pubs a lo largo de la historia, su origen y su composición química. Se describirán los hitos históricos más relevantes y las propiedades químicas de los principales compuestos químicos que forman parte de estas bebidas.