“MODELOS SIMPLES ANTE EL CAMBIO GLOBAL CLIMÁTICO: UN PUNTO DE ENCUENTRO MULTIDISCIPLINAR” en Segovia

Vigésimo segunda edición ininterrumpida del Programa de Promoción de la Cultura Científica y Tecnológica, organizado por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

La aridez de la ciencia no augura un buen escenario para el asomo de la belleza, de eso que el neoplatónico Plotino definió como "la transparencia del esplendor eterno del “uno” a través del fenómeno material". Sin embargo, abundan los testimonios en contra de esta impresión inicial, testimonios que proceden de mentes preclaras (Kepler, Maxwell, Einstein, Bohr, Heisenberg, Dirac, Russell, Hardy, Chandrasekhar, …) que resonaron al encanto de las armonías científicas. Recordemos la exclamación de Einstein ante la fórmula de Bohr para el espectro del Hidrógeno: "es la forma suprema de la musicalidad en la esfera del pensamiento".

En esta charla se expone una variada muestra de leyes y estructuras cuya belleza es generalmente ensalzada. Cuestiones controvertidas como la posible omnipresencia en la naturaleza y en el arte de proporciones famosas (la razón áurea) serán también abordadas, en relación con las pirámides egipcias y con los monumentos de la Atenas de Pericles. Finalmente, el tema de la hiperbolicidad como fuente de metáforas alegóricas en el espectacular Temple Expiatori de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí cerrará la conferencia.

http://www.rac.es/6/6_2_2.php?idC=840&idN3=30&idPromo=51


Información del evento

Tipo de evento

Cancelado

Hora

8:00 pm - 10:00 pm

Fecha

02 Mar 2020
X

Tipo de evento

Cancelado

Hora

8:00 pm - 10:00 pm

Fecha

02 Mar 2020
X

Vigésimo segunda edición ininterrumpida del Programa de Promoción de la Cultura Científica y Tecnológica, organizado por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

La aridez de la ciencia no augura un buen escenario para el asomo de la belleza, de eso que el neoplatónico Plotino definió como "la transparencia del esplendor eterno del “uno” a través del fenómeno material". Sin embargo, abundan los testimonios en contra de esta impresión inicial, testimonios que proceden de mentes preclaras (Kepler, Maxwell, Einstein, Bohr, Heisenberg, Dirac, Russell, Hardy, Chandrasekhar, …) que resonaron al encanto de las armonías científicas. Recordemos la exclamación de Einstein ante la fórmula de Bohr para el espectro del Hidrógeno: "es la forma suprema de la musicalidad en la esfera del pensamiento".

En esta charla se expone una variada muestra de leyes y estructuras cuya belleza es generalmente ensalzada. Cuestiones controvertidas como la posible omnipresencia en la naturaleza y en el arte de proporciones famosas (la razón áurea) serán también abordadas, en relación con las pirámides egipcias y con los monumentos de la Atenas de Pericles. Finalmente, el tema de la hiperbolicidad como fuente de metáforas alegóricas en el espectacular Temple Expiatori de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí cerrará la conferencia.

http://www.rac.es/6/6_2_2.php?idC=840&idN3=30&idPromo=51


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.