“La tarta geológica: un acercamiento a la plenitud del tiempo geológico” en Madrid

La Comisión Mujeres y Geología de la SGE en colaboración con el MNCN organizan el 16 de febrero una geocharla dirigida a todos los públicos.
Lugar: Aula de cristal (Edificio de geología)
Pregúntale al experto es una actividad dirigida a todos los públicos y el acceso es gratuito adquiriendo la entrada general del museo (hasta completar aforo).
Mientras en la vida cotidiana la unidad de tiempo en que nos movemos pueden ser días o años. La unidad básica del tiempo geológico es el millón de años. Las geólogas y geólogos utilizan de forma habitual cifras como 20, 200 o mil millones de años, algo que no es fácil de entender para muchas personas. En esta charla-taller, elaboraremos una tarta geológica que explicará cómo se construye la tabla de los tiempos geológicos y a partir de ella que entender no solo que es el tiempo geológico, sino también como se refleja en los mapas geológicos.
La actividad no es una conferencia al uso, se realizará una tarta con distintas capas de arcilla, que representan distintos estratos, formados en distintos periodos geológicos. Cada estrato tendrá sus fósiles característicos. Al final se cortará la tarta y se podrá observar cómo se genera el registro geológico y el significado del tiempo geológico.
https://www.mncn.csic.es/es/visita-el-mncn/actividades/preguntale-al-experto-2020
Información del evento
Hora
Fecha
Dirección
Hora
Fecha
Dirección
La Comisión Mujeres y Geología de la SGE en colaboración con el MNCN organizan el 16 de febrero una geocharla dirigida a todos los públicos.
Lugar: Aula de cristal (Edificio de geología)
Pregúntale al experto es una actividad dirigida a todos los públicos y el acceso es gratuito adquiriendo la entrada general del museo (hasta completar aforo).
Mientras en la vida cotidiana la unidad de tiempo en que nos movemos pueden ser días o años. La unidad básica del tiempo geológico es el millón de años. Las geólogas y geólogos utilizan de forma habitual cifras como 20, 200 o mil millones de años, algo que no es fácil de entender para muchas personas. En esta charla-taller, elaboraremos una tarta geológica que explicará cómo se construye la tabla de los tiempos geológicos y a partir de ella que entender no solo que es el tiempo geológico, sino también como se refleja en los mapas geológicos.
La actividad no es una conferencia al uso, se realizará una tarta con distintas capas de arcilla, que representan distintos estratos, formados en distintos periodos geológicos. Cada estrato tendrá sus fósiles característicos. Al final se cortará la tarta y se podrá observar cómo se genera el registro geológico y el significado del tiempo geológico.
https://www.mncn.csic.es/es/visita-el-mncn/actividades/preguntale-al-experto-2020