
LA LENGUA ESPAÑOLA Y LAS CIENCIAS en Madrid
El evento está en curso.
https://www.aecomunicacioncientifica.org/la-lengua-espanola-y-las-ciencias/
Los próximos días 26 y 27 de febrero en La Fundación Ramón Areces (Calle Vitruvio, 5, Madrid), tendrán lugar los diálogos Hispano-Mexicanos con ese título.
Gracias a intelectuales de ambos países se busca realizar una reflexión conjunta sobre el español como lengua del saber y de autoridad, su relación con la historia reciente de las ciencias, las publicación y las políticas científicas, sobre las plataforma, las editoriales y la construcción del reconocimiento científico académico a partir de criterios diseñados en otros lugares con otras lenguas.
El encuentro reúne a especialistas de España y México para que de manera conjunta, se reflexione sobre la situación de la intensificación y el conocimiento en el imaginario cultural contemporáneo de ambos países y sobre la relación de la actividad científica con paradigmas lingüísticos extrahispánicos. El tema se aborda desde distintos puntos de vista, tanto desde la relación entre la cultura y la ciencia como desde las publicaciones y la denominada ciencia abierta, el idioma como instrumento preciso de creación y las genealogías geopolíticas y el idioma como seña de poder y autoridad.
Antonio Calvo Roy, presidente de la AECC, moderará una mesa redonda titulada Publicar en español: mercados de la excelencia que aunará temas como «¿De verdad es abierta la ciencia abierta?», «Bibliometría y mercados editoriales» y «Un muro digital. Pagar por publicar».
Información del evento
Dirección
Fecha
Hora
Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.
Eventos para 30 enero


SCIENCE MEETS REGIONS Comunitat Valenciana: Transc. Verde y Sostenibilidad

VISITA COMENTADA: LA ESTRELLA DE MIRÓ

III Ciclo de Conferencias Nuevas Profesiones: Vocaciones científicas

¡MÍRAME! DE NUEVO: UN ENCUENTRO SOBRE ACCESIBILIDAD EN CULTURA
Eventos para 31 enero

II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists

AprendeConCiencia: Emergencia climática, estado actual. Resultados de la COP27
Eventos para 1 febrero


Eventos para 2 febrero




Eventos para 3 febrero

Eventos para 4 febrero

Eventos para 5 febrero
Eventos para 6 febrero


Eventos para 7 febrero


Eventos para 8 febrero

Visita al Centro de colecciones científicas de la Universidad de Almería





Eventos para 9 febrero




MOLECULAR PLASTICITY LA RELEVANCIA DE LAS PROTEÍNAS DÚCTILES EN LAS ENFERMEDADES RARAS




PA-CIENCIA (QUE YA ES JUEVES). LA NEUROCIENCIA DETRÁS DE UN PAR DE COPAS.
Eventos para 10 febrero







Eventos para 11 febrero





Eventos para 12 febrero



Eventos para 13 febrero




Eventos para 14 febrero


Eventos para 15 febrero





Eventos para 16 febrero





Eventos para 17 febrero


Eventos para 18 febrero



Eventos para 19 febrero



Eventos para 20 febrero




Eventos para 21 febrero


Eventos para 22 febrero




Eventos para 23 febrero




Eventos para 24 febrero






Eventos para 25 febrero




Eventos para 26 febrero



Eventos para 27 febrero




Eventos para 28 febrero



Eventos para 1 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

Exposición #11F #HicieronHistoria

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciencia en Bulebar
Eventos para 2 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

Exposición #11F #HicieronHistoria

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciclo Qué sabemos de… Mensajeros siderales
Eventos para 3 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

Exposición #11F #HicieronHistoria

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 4 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

Exposición #11F #HicieronHistoria

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 5 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

Exposición #11F #HicieronHistoria
