AMF014/23 Aprende a divulgar ciencia (Edición 2023)

OBJETIVO:
Objetivos generales
Proporcionar las herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades como comunicador científico y contribuir a que el alumno participe activamente en actividades de divulgación de la ciencia
Objetivos Específicos
- Introducir al alumno en el mundo de la divulgación científica y dar a conocer los distintos escenarios en España
- Dotar al alumno de las herramientas básicas para saber trasladar su investigación a un medio de comunicación
- Explorar formatos creativos de divulgación científica distintos a los medios de comunicación
- Mostrar cómo se promueve la divulgación desde las instituciones y explorar cómo beneficiarse de ellas
Investigadores, técnicos y sanitarios, con el apoyo de los periodistas de las unidades de Comunicación de los centros en los que trabajan, han adquirido un papel fundamental en la transmisión social del conocimiento y han desempeñado una labor de gran importancia para el fomento de esta cultura científica y de la innovación, tanto en la sociedad civil como en el tejido productivo de su entorno.
Llevar a cabo esta misión requiere contar habilidades y formación en materia de comunicación, de forma que los propios científicos sean capaces de adaptar los mensajes más relevantes al público al que se van a dirigir, incluso cuando éste sea un público no especializado en la materia.
El curso tiene como objetivo formar a cualquier persona del sector científico que tenga interés en divulgar ciencia y dirigirla a distintos públicos, ya sea para trasladar los avances obtenidos de su trabajo o como vocación.
El curso va dirigido a profesionales del Sistema Aragonés de Salud, y/o a personal investigador del IIS Aragón.
Curso en formato mixto, online con sesiones presenciales en el edificio CIBA
El máximo de participantes serán 0 personas. Al tratarse de un curso en modalidad mixta (on line con sesiones presenciales), los alumnos deben estar familiarizados con el uso de plataformas de formación a distancia, así como tener un nivel medio en el manejo de internet.
– Profesionales del SALUD que deseen iniciar labor investigadora.
>- >Profesionales adscritos a grupos de investigación del IIS Aragón no incluidos en los dos grupos anteriores que desarrollen investigación clínica y con preferencia de los grupos emergentes.
>- >Orden de Preinscripción.
>En la selección, se intentará garantizar que los distintos sectores sanitarios de Aragón tengan representación en la actividad.
>El curso tiene como objetivo formar a cualquier persona del sector científico que tenga interés en divulgar ciencia y dirigirla a distintos públicos, ya sea para trasladar los avances obtenidos de su trabajo o como vocación.
>Durante todo el curso nos aproximaremos a la divulgación científica desde sus inicios, con las primeras experiencias en periodismo científico hasta la conquista de Youtube y veremos cómo ha evolucionado en España en los últimos 15 años.
>También abordaremos los distintos formatos que se pueden explotar, haciendo hincapié en cómo relacionarnos con éxito con los medios de comunicación para aprovechar todo su potencial. Y, para quienes quieran ser autosuficientes, cómo adaptar las acciones de comunicación a nuestros objetivos como divulgadores y a los públicos elegidos.
>Esta formación pretende mostrar las herramientas y reforzar las habilidades para abordar la comunicación social de la ciencia con éxito.
- >Divulgación científica: ¿Qué es y por qué deberías divulgar?
- >La divulgación científica en España. Viendo dónde nos movemos
>Tema 2> Cómo conseguir que la ciencia se entienda
- >Hablemos el mismo idioma
- >La ciencia puede ser atractiva si sabes cómo>
>Taller presencial (3 Horas): >Miércoles> 12 de abril: Sala Hypatia edificio CIBA
>Subgrupo 1 en horario de 10 a 13h
>Subgrupo >2 >en horario de >16> a 1>9>h
>Tema 3 >Infinitas herramientas a tu alcance
- >Los medios de comunicación son tus grandes aliados
>Taller presencial (4 horas) >Lunes 17 >de >abril>: Sala Hypatia edificio CIBA
>Subgrupo 1 en horario de 10 a 13h
>Subgrupo 2 en horario de 16 a 19h
- >Redes sociales y blogs
>Webinar en directo Jueves 20 de abril 16h – 18h
- Charlas y talleres que enganchen. Otras formas de divulgar ciencia
Webinar en directo Miércoles 26 de abril de 16h – 18h
MESA REDONDA: La divulgación científica desde las instituciones hospital / departamento / universidad (2 horas)
Jueves 27 de abril
- Obligaciones de las AAPP de divulgar la ciencia
- Cómo la divulgación es básica para la comunicación institucional
- La divulgación en los centros educativos
ACREDITACIÓN:
>Actividad solicitada para su acreditación por la Comisión de Formación Continuada de la Profesiones Sanitarias de Aragón.
Información del evento
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
Dirección
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
Dirección
OBJETIVO:
Objetivos generales
Proporcionar las herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades como comunicador científico y contribuir a que el alumno participe activamente en actividades de divulgación de la ciencia
Objetivos Específicos
- Introducir al alumno en el mundo de la divulgación científica y dar a conocer los distintos escenarios en España
- Dotar al alumno de las herramientas básicas para saber trasladar su investigación a un medio de comunicación
- Explorar formatos creativos de divulgación científica distintos a los medios de comunicación
- Mostrar cómo se promueve la divulgación desde las instituciones y explorar cómo beneficiarse de ellas
Investigadores, técnicos y sanitarios, con el apoyo de los periodistas de las unidades de Comunicación de los centros en los que trabajan, han adquirido un papel fundamental en la transmisión social del conocimiento y han desempeñado una labor de gran importancia para el fomento de esta cultura científica y de la innovación, tanto en la sociedad civil como en el tejido productivo de su entorno.
Llevar a cabo esta misión requiere contar habilidades y formación en materia de comunicación, de forma que los propios científicos sean capaces de adaptar los mensajes más relevantes al público al que se van a dirigir, incluso cuando éste sea un público no especializado en la materia.
El curso tiene como objetivo formar a cualquier persona del sector científico que tenga interés en divulgar ciencia y dirigirla a distintos públicos, ya sea para trasladar los avances obtenidos de su trabajo o como vocación.
El curso va dirigido a profesionales del Sistema Aragonés de Salud, y/o a personal investigador del IIS Aragón.
Curso en formato mixto, online con sesiones presenciales en el edificio CIBA
El máximo de participantes serán 0 personas. Al tratarse de un curso en modalidad mixta (on line con sesiones presenciales), los alumnos deben estar familiarizados con el uso de plataformas de formación a distancia, así como tener un nivel medio en el manejo de internet.
– Profesionales del SALUD que deseen iniciar labor investigadora.
>- >Profesionales adscritos a grupos de investigación del IIS Aragón no incluidos en los dos grupos anteriores que desarrollen investigación clínica y con preferencia de los grupos emergentes.
>- >Orden de Preinscripción.
>En la selección, se intentará garantizar que los distintos sectores sanitarios de Aragón tengan representación en la actividad.
>El curso tiene como objetivo formar a cualquier persona del sector científico que tenga interés en divulgar ciencia y dirigirla a distintos públicos, ya sea para trasladar los avances obtenidos de su trabajo o como vocación.
>Durante todo el curso nos aproximaremos a la divulgación científica desde sus inicios, con las primeras experiencias en periodismo científico hasta la conquista de Youtube y veremos cómo ha evolucionado en España en los últimos 15 años.
>También abordaremos los distintos formatos que se pueden explotar, haciendo hincapié en cómo relacionarnos con éxito con los medios de comunicación para aprovechar todo su potencial. Y, para quienes quieran ser autosuficientes, cómo adaptar las acciones de comunicación a nuestros objetivos como divulgadores y a los públicos elegidos.
>Esta formación pretende mostrar las herramientas y reforzar las habilidades para abordar la comunicación social de la ciencia con éxito.
- >Divulgación científica: ¿Qué es y por qué deberías divulgar?
- >La divulgación científica en España. Viendo dónde nos movemos
>Tema 2> Cómo conseguir que la ciencia se entienda
- >Hablemos el mismo idioma
- >La ciencia puede ser atractiva si sabes cómo>
>Taller presencial (3 Horas): >Miércoles> 12 de abril: Sala Hypatia edificio CIBA
>Subgrupo 1 en horario de 10 a 13h
>Subgrupo >2 >en horario de >16> a 1>9>h
>Tema 3 >Infinitas herramientas a tu alcance
- >Los medios de comunicación son tus grandes aliados
>Taller presencial (4 horas) >Lunes 17 >de >abril>: Sala Hypatia edificio CIBA
>Subgrupo 1 en horario de 10 a 13h
>Subgrupo 2 en horario de 16 a 19h
- >Redes sociales y blogs
>Webinar en directo Jueves 20 de abril 16h – 18h
- Charlas y talleres que enganchen. Otras formas de divulgar ciencia
Webinar en directo Miércoles 26 de abril de 16h – 18h
MESA REDONDA: La divulgación científica desde las instituciones hospital / departamento / universidad (2 horas)
Jueves 27 de abril
- Obligaciones de las AAPP de divulgar la ciencia
- Cómo la divulgación es básica para la comunicación institucional
- La divulgación en los centros educativos
ACREDITACIÓN:
>Actividad solicitada para su acreditación por la Comisión de Formación Continuada de la Profesiones Sanitarias de Aragón.