¿Cuánto sabes sobre miopía? Descúbrelo en el Real Jardín Botánico de Madrid

http://iosastudentchapter.osahost.org/

Si te llama la atención la óptica o te gustaría descubrir cómo funcionan nuestros ojos, el próximo 16 de octubre haz una visita al Real Jardín Botánico. Allí, el grupo de divulgación IOSA, integrado por jóvenes investigadores del Instituto de Óptica del CSIC, desarrollará una serie de actividades interactivas destinadas a público general. Dos talleres de trazados de rayos, que mostrarán cómo focaliza la luz en ojos con y sin defectos refractivos, servirán para explicar algunos principios básicos de la visión y por qué pueden corregirse con lentes problemas como la miopía.

Los participantes también podrán examinar modelos de ojos animales, entre ellos el humano, para aprender a diferenciar los diferentes elementos ópticos (lentes, espejos, etc.) y su implicación en el sentido de la vista. Finalmente se desarrollará un taller sobre el índice de refracción y varios experimentos sobre ilusiones ópticas, para ahondar en lo que sucede durante la última fase de la visión, la percepción.

Todas las actividades serán dirigidas por miembros del IOSA en colaboración con un grupo de investigación de la red Myfun, creada por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea para el estudio de la miopía. Por ello, la jornada se plantea como una oportunidad para que los asistentes puedan charlar con científicos y científicas y conocer cómo es su día a día, qué clase de investigaciones llevan a cabo, o plantearles cualquier pregunta relacionada con la óptica.

Destinados a público general y de carácter gratuito, los talleres se adaptarán a la edad de los participantes y podrá impartirse tanto en español como en inglés. La actividad comenzará a las 17.00 y finalizará a las 19.00 horas.


Información del evento

Hora

5:00 pm - 7:00 pm

Fecha

28 Sep 2023

Dirección

Real Jardín Botánico
Real Jardín Botánico, Plaza de Murillo, 2, 28014 Madrid, España
X

Hora

5:00 pm - 7:00 pm

Fecha

28 Sep 2023

Dirección

Real Jardín Botánico
Real Jardín Botánico, Plaza de Murillo, 2, 28014 Madrid, España
X

http://iosastudentchapter.osahost.org/

Si te llama la atención la óptica o te gustaría descubrir cómo funcionan nuestros ojos, el próximo 16 de octubre haz una visita al Real Jardín Botánico. Allí, el grupo de divulgación IOSA, integrado por jóvenes investigadores del Instituto de Óptica del CSIC, desarrollará una serie de actividades interactivas destinadas a público general. Dos talleres de trazados de rayos, que mostrarán cómo focaliza la luz en ojos con y sin defectos refractivos, servirán para explicar algunos principios básicos de la visión y por qué pueden corregirse con lentes problemas como la miopía.

Los participantes también podrán examinar modelos de ojos animales, entre ellos el humano, para aprender a diferenciar los diferentes elementos ópticos (lentes, espejos, etc.) y su implicación en el sentido de la vista. Finalmente se desarrollará un taller sobre el índice de refracción y varios experimentos sobre ilusiones ópticas, para ahondar en lo que sucede durante la última fase de la visión, la percepción.

Todas las actividades serán dirigidas por miembros del IOSA en colaboración con un grupo de investigación de la red Myfun, creada por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea para el estudio de la miopía. Por ello, la jornada se plantea como una oportunidad para que los asistentes puedan charlar con científicos y científicas y conocer cómo es su día a día, qué clase de investigaciones llevan a cabo, o plantearles cualquier pregunta relacionada con la óptica.

Destinados a público general y de carácter gratuito, los talleres se adaptarán a la edad de los participantes y podrá impartirse tanto en español como en inglés. La actividad comenzará a las 17.00 y finalizará a las 19.00 horas.


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario