Se albergan un gran número de eventos de ciencia en Badajoz, tanto en toda la provincia como en su capital, aquí están algunos ejemplos:
I Encuentro Iberoamericano de Investigación Translacional (ENIT): Se trata de un encuentro que busca fomentar la colaboración y el intercambio de conocimiento entre investigadores iberoamericanos. Trata de promover así el desarrollo de soluciones innovadoras para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de diversas enfermedades.
II Jornada Interdisciplinar de Formación Continuada (IFC): En esta jornada se presentan diferentes temáticas relacionadas con diferentes campos científicos. Desde biotecnología hasta humanidades y ciencias sociales. Ofreciéndose diferentes actividades didácticas y dinámicas interactivas tanto presenciales como virtuales.
III Jornada Nacional de Jóvenes Investigadores: Esta jornada se enfoca en dar voz y visibilizar el talento científico de los jóvenes investigadores españoles. En campos como ciencias experimentales y humanas. Permitiéndoles exponer su trabajo de manera concisa y accesible a público general mediante conferencias magistrales, sesión plenaria y paralela de pósters.
IV Feria ExpoCiencia: Esta feria tiene como principal objetivo fomentar el amor por la ciencia, tecnología, innovación y arte entre toda la población. Contiene una amplia muestra de exhibiciones prácticas realizables por visitantes de todas edades. Donde puedes aprender mucho si lo deseas, sin tener que leer ni nada por ahí. Disponible todo el día.
V Simposium Internationalis Magisterii: Se trata de un simposio sobre docencia y enseñanza de la Historia a nivel internacional que recoge las últimas novedades en materia didáctica. También ofrecen una serie de ponencias y mesas redondas para profundizar en las conclusiones expuestas previamente.
VI Festival de Cine, Ciència i Art SCI+TECH+ART: Es un festival itinerante que se desarrolla en varias ciudades europeas y americanas dedicado a presentar películas, documentales o cortometrajes inspirados en aspectos cotidianos de la ciencia o la tecnología. No obstante, además de este material audiovisual, contiene otras actividades complementarias como mesas redondas, talleres y ponencias.
I Seminario de Pregrado “Actualización Cardiovascular”: Se trata de un seminario de pregrado destinado a proporcionar información sobre diferentes temas cardiológicos. Relacionados con cardiopatías isquémicas, arritmias ventriculares e inestabilidad arrítmica, etc. Así como novedades en farmacología cardiovascular, diagnóstico mediante ecografía transitorio y angiógrafo óptimo, hemorragias digestivas diverticulares y colon cancer. Está auspiciado por la Universidad Autónoma de Madrid y por la Fundación CIEMAT.
XIX Encuentro Nacional e Internacional de Estomatólogos: Esta convención quincenal reúne estomatólogos españoles y extranjeros para exponer hallazgos nuevos y desarrollos tecnológicos realizados tanto en España como en Europa y América. Hablan expertos nacionales y extranjeros al respecto de casos prácticos de estudio, cirugías odontoestomatológicas o implantológicas. Se promueven también diferentes simposiums y congresos de sociedades españolas de todo género. Las últimas ediciones fueron llevadas a cabo en Santander (Spain), Córdoba (Argentina), Santiago de Compostela, Valencia y Marbella. Siendo este último el más moderno y completísimo de ellos, permitiendo la realización de diferentes conferencias magistrales o congresos de cualquier índole.
Todos los eventos de ciencia y divulgación científica que se celebran en Badajoz: