Evento Ciencia es un proyecto sin ánimo de lucro que funciona movido por la necesidad y el amor a la divulgación científica. Eso no quiere decir que no tenga gastos. La infraestructura, la tecnología que soporta su funcionamiento y el tiempo que le dedicamos cuestan recursos.
Si valoras el proyecto y quieres aportar tu granito de arena ¡te lo agradeceremos!
Existen tres maneras de colaborar con Evento Ciencia:
El servidor, las herramientas que empleamos y la asistencia que solicitamos de diversos profesionales cuestan dinero.
Eso por no hablar de nuestro tiempo, que cedemos voluntariamente. Si disfrutas de este proyecto y te encantaría que siguiese adelante o, sencillamente, quieres reconocer nuestro trabajo, puedes hacer una pequeña donación.
Nos encantaría poder dedicarle más y más tiempo a este proyecto pudiendo reducir el tiempo que necesitamos para otras responsabilidades.
Si la vía pecuniaria no es lo tuyo, no te preocupes, igualmente puedes apoyarnos difundiendo el proyecto. Habla de nosotros con tus conocidos, comparte los eventos en tus redes sociales o recomiéndanos. Esos pocos segundos para ti supone un mundo para nosotros, y te estaremos enormemente agradecidos.
¡Muy importante! Si te preguntan en un cuestionario “cómo supiste del evento”, marca Otro: mediante Evento Ciencia. Harás un inmenso favor y más gente podrá beneficiarse del proyecto. También ayudarás a quienes recogen la información y a los organizadores de los eventos.
La forma más común, útil y fácil de apoyar el proyecto es ¡compartiendo tus eventos! Aunque trabajamos para que no se nos olvide nada, queremos que la comunidad sea una parte fundamental e integrada de Evento Ciencia.
Es más, necesitamos que lo sea porque no damos abasto y se nos escapan eventos constantemente. Por favor, entra a formar parte y comparte tus eventos. Prometemos darle difusión a través de nuestras vías oficiales de comunicación. ¡Todos salimos ganando!
¿Quieres formar parte de Evento Ciencia como Organizador? ¿Quieres aprender a compartir eventos?
Esta publicación está bajo una licencia Creative Commons BY-NC 3.0 Española.